Filmará Alejandro González Iñárritu en San Luis Potosí
Se suma San Luis Potosí a las locaciones para el largometraje de Alejandro González Iñárritu que lleva por nombre tentativo "Limbo"
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El aclamado director de cine Alejando “El Negro” González Iñárritu, filmará escenas de su próximo largometraje, titulado tentativamente como “Limbo”, en locaciones del estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con información de la empresa productora Limbo Films y las autoridades estatales. la película se rodará del 12 al 18 de abril en el municipio de Ahualulco.
La Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) dio a conocer que desde hace un año se llevaron a cabo encuentros con la casa productora adjunta a Estudios Churubusco, para luego obtener la sede de una de sus locaciones.
San Luis Potosí compitió con propuestas que contemplaban filmar en Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes.
De acuerdo al calendario de la producción, el rodaje total de este largometraje contempla del 28 de febrero al 30 de junio, y será durante abril cuando se filme en San Luis Potosí; otras de las locaciones serán en Baja California Sur y Ciudad de México.
Dicha producción se encuentra actualmente trabajando con 500 actores de categoría "extra", con habitantes principalmente del municipio.
Sectur dio cuenta de que en los pasados cinco años San Luis Potosí ha sido escenario de al menos siete filmaciones entre las que destacan películas, videos musicales, cortometrajes y largometrajes como: Opus Zero, dirigida por Daniel Graham y filmada en Real de Catorce; Casa Caracol, dirigida por Jea-Marc Rousseau Ruiz filmada en la Huasteca; y Sacúdete las penas de Andrés Ibañez.
Otras producciones que usaron locaciones potosinas son: Narcos México, de la casa productora Netflix, utilizando también locaciones en la región Centro del estado; la primera película en lengua Tének: At´anii filmada en la Huasteca Potosina; así como Lengua y El Olvido, cortometraje filmado el año pasado en locaciones como Axtla, Huehuetlán y Xilitla, dirigido por José Lomas Hervert.