¿Cuál fue la razón del distanciamiento entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga?
Iñárritu y Arriaga habían estado distanciados durante cerca de 20 años

Tuvieron que pasar 19 años para que Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga firmaran la pipa de la paz y dejarán a un lado sus diferencias que los llevó a la ruptura de esa dupla cinematográfica entre director y guionista que inició en el año 2000 con "Amores Perros".
Fue precisamente la celebración por el 25 aniversario del estreno de esta película llevada a cabo la noche del lunes en el Palacio de Bellas Artes lo que hizo que Iñárritu y Arriaga se estrecharan con un abrazo.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la razón del distanciamiento que hubo entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga?
El 2007 fue el año de ese punto de quiebre de la relación entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga. La dupla que, siete años antes, deslumbraba en Cannes y alcanzaba una nominación al Oscar con "Amores perros" se rompió con "Babel" y "21 gramos".
Y es que detrás del éxito internacional, se escondía una tensión que terminó fracturando su colaboración y amistad.
El origen de esta ruptura comenzó a manifestarse con el auge de "Amores perros", cinta que obtuvo el reconocimiento internacional así como una nominación al Oscar en la categoría de "Mejor Película Extranjera".

Arriaga, en su momento dijo, que Iñárritu no respetó un "acuerdo de caballeros" donde compartirían de manera equitativa los reconocimientos y las presentaciones, pues los créditos y las ovaciones de dicho trabajo se las estaba llevando Alejandro, eclipsando así la labor y la creatividad literaria de Arriaga.
¿Qué fue lo que rompió por completo la relación entre Iñárritu y Arriaga?
A pesar de estas discrepancias, Iñárritu y Arriaga siguieron trabajando seis años más. Sin embargo, la gota que derramó el vaso fue que en "Babel", el director optó por poner una escena de beso en el personaje de Adriana Barraza, algo que no estaba en la historia original, lo que molestó al guionista.
A eso habría que sumarle también que Iñárritu no permitió que Guillermo Arriaga estuviera en el set de filmación de "Babel". En ese entonces, el director (Iñárritu) defendía la visión del cine como una construcción colectiva, mientras que Arriaga sostenía que el peso narrativo debía reconocerse por su autoría.
En 2007, Alejandro González Iñárritu publicó una carta respaldada por Gael García Bernal y Gustavo Santaolalla, donde señalaba a Guillermo Arriaga de tener una "obsesión injustificada" por reclamar la sola autoría de sus filmes, situación que llevó a un distanciamiento completo entre ambos, rompiendo con ello esa mancuerna cinematográfica.
No fuiste –y nunca te has dejado sentir– parte de este equipo y tus declaraciones son lamentables y muy reductivo punto final de este maravilloso y colectivo proceso que todos nosotros hemos vivido y ahora celebramos. Suerte en tus futuras películas.
Alejandro González Iñárritu - cineasta
La reconciliación: entre abrazos y una ovación
El 25 aniversario de "Amores perros" fue el mejor pretexto para que Iñárritu y Arriaga dejarán a un lado sus diferencias y se reconciliaran, tras un discurso donde Alejandro destacó la participación del guionista éste pasó al escenario y con un fuerte abrazo firmaron la pipa de la paz olvidándose de esa lucha de gigantes.

Te puede interesar....
Te puede interesar....