Los Horóscopos de Durango: ¿cuántos discos tiene la reconocida agrupación?
El duo de Los Horóscopo de Durango logró publicar más de 25 proyectos discográficos que incluyen sus más grandes éxitos

Los Horóscopos de Durango se han consolidado como una de las agrupaciones duranguenses más representativas de México, debido al icónico estilo de las hermanas Terrazas que a través varios años de carrera lograron crear éxitos que se escucharon por primera vez en algunos de sus álbumes.
Te puede interesar....
¿Cuántos discos tienen Los Horóscopos de Durango?
Marisol y Vicky Terrazas lograron publicar en media década de trayectoria musical un total de 33 proyectos discográficos, divididas entre 10 recopilaciones de éxitos, 5 conciertos en vivo y 18 discos con música original y covers.
Entre los trabajos más representativos de la banda se encuentran "Antes Muerta Que Sencillas" (2005), "Y Seguimos con el Duranguense" (2005), "Locos de Amor" (2004), "Chicas Malas" (2013) y "Desatados" (2006).
¿Qué discos de Los Horóscopos de Durango han recibido premios?
Durante los inicios de su carrera fueron reconocidas en un total de 4 ocasiones, en las ceremonias internacionales de los Latin Grammy, Premios Billboard o nacionales como los Premios Lo Nuestro, por sus aportes al género grupero o reinterpretar éxitos al duranguense de forma efectiva. Estos son los álbumes premiados:
Latin Grammys - Mejor Álbum de Banda.
- "Desatas" (2006)
- "Ayer, Hoy y Siempre" (2008)
Premios Billboard - Álbum Regional Mexicano del Año en Grupo.
- "Locos de Amor" (2004)
- "Y Seguimos con Duranguense" (2005)

Marisol y Vicky Terrazas con su Latin Grammy por su disco "Ayer, Hoy y Siempre". FOTO: Mass Live/David J. Phillip
¿El mayor éxito de Los Horóscopos de Durango" es un cover?
Antes de crear un himno que las vocalistas consideran perfecto para el "migajerismo", las hermanas crearon el tema "Antes Muertas Que Sencillas", una canción que se considera como la más representativa del duo. Aunque muchos no sabían es que en realidad es que un cover proveniente de España.
Todo se originó del concurso de Eurovision en el año 2004, cuando la joven cantante María Isabel ganó el concurso con el mismo tema, el cual la llevó al éxito en el continente Europeo y llamó la atención de la agrupación que decidió comprar los derechos de la canción para adaptarla al duranguense.
Te puede interesar....