Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

“Día de Muertos”, la animación mexicana que venció a Disney en los tribunales

“Día de Muertos” de 2019, producida por Metacube Studio en Guadalajara, es una cinta animada mexicana que enfrentó a Disney por el registro de su título. El IMPI había denegado el registro en 2005 al considerar que se trataba de una tradición cultural, pero en 2013 aprobó el título para Disney

“Día de Muertos”: la animación mexicana que venció a Disney (Foto: IG @diademuertos_ / Web, disneyplus.com / Canva)
“Día de Muertos”: la animación mexicana que venció a Disney (Foto: IG @diademuertos_ / Web, disneyplus.com / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

En 2005, Estefani Gaona y Roberto Gómez Fernández registraron el guion de "Día de Muertos", una aventura animada sobre Salma, una niña que busca a sus padres en Día de Muertos junto a sus amigos Pedro y Jorge.

El IMPI lo denegó con el argumento de que "no se registra una tradición". En 2012, Disney solicitó el título "Disney Pixar Día de Muertos" para Coco, aprobado provisionalmente, lo que generó una demanda de tres años entre 2013 y 2016.

Un juez concedió el registro a los mexicanos para mercancía, incluyendo juguetes y ropa, citando precedentes como "5 de mayo" de 2013 y "Nochebuena" de 2010.

"Coco" se estrenó en 2017, con mil millones de dólares recaudados, mientras que Día de Muertos, estrenada el 1 de noviembre de 2019 con un presupuesto de tres millones de dólares, se vendió a 30 países, incluyendo Estados Unidos, España, China, Alemania y Corea.

¿Cómo fue la batalla legal contra Disney y el IMPI?

En 2005, el IMPI rechazó el registro de la película por considerarla una "fiesta popular", pero en 2012 aprobó el registro de Disney por su "uso comercial". Gaona declaró que la situación era injusta y por ello demandaron la nulidad.

Los abogados mexicanos presentaron precedentes como "5 de mayo" de Universal en 2013 y "Nochebuena" de Heineken en 2010. Ganaron en 2016, con un registro limitado a mercancía y no a la tradición cultural, confirmado en 2021.

Disney no apeló, enfocándose en el merchandising de "Coco", que alcanzó dos mil millones de dólares. Gómez Fernández afirmó que la disputa ayudó a visibilizar el Día de Muertos a nivel global. El presupuesto de la película fue de tres millones de dólares, frente a 175 millones de "Coco".

¿De qué trata la película y por qué sigue siento importante en 2025?

Salma, una niña de 12 años, sale con sus amigos en "Día de Muertos" a buscar a sus padres desaparecidos, descubriendo raíces, amistad y valores familiares en un viaje animado que incluye elementos prehispánicos como alebrijes y ofrendas.

Dirigida por Carlos Gutiérrez, dura 85 minutos y es apta para toda la familia. Su estreno el 1 de noviembre de 2019 alcanzó 100.000 espectadores en México y fue distribuida en 30 países.

La película promovió la tradición mexicana en países como Alemania y China. Para 2025, está disponible en Prime Video y YouTube, acumulando un millón de reproducciones.




Síguenos en Google News
General