Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Fallece Jim Shooter, antiguo jefe editorial de Marvel Cómics

El escritor Jim Shooter creó el evento "Secret Wars" y fue el responsable de las grandes historias de "X-Men" y "Daredevil"

Jim Shooter es responsable del arco narrativo de Secret Wars. FOTO: CANVA/Wikipedia/Marvel Comics
Jim Shooter es responsable del arco narrativo de Secret Wars. FOTO: CANVA/Wikipedia/Marvel Comics

Publicado el

Por: Kevin Samaniego

El guionista Mark Weid anunció durante las altas horas de ayer que lamentablemente el escritor Jim Shooter, antiguo jefe editorial de Marvel Comics responsable de éxitos para la empresa, falleció a los 74 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer. Otra perdida para la empresa tras la perdida de Peter David.

¿Cómo fueron los primeros años de Jim Shooter, durante su paso por DC Comics?

Jim Shooter nació en Pittsburgh, Pensilvania el 27 de septiembre de 1951. Desde los 13 años comenzó en el negoció de las historietas y comenzó a crear personajes para el editorial de Adventure/Action Comics (DC),siendo el más recordado "La Legión de Super Héroes",

Para la época de los 60´s, ya tenía una buena posición en DC Comics, así que aprovechó la oportunidad para ayudar económicamente a su familia y desarrolló sus habilidades con el dibujo lo que le permitió crear a personajes como "Karate Kid" y "Ferro Lad".

Lamentablemente a inicio de los 70´s comenzó a tener problemas con el antiguo editor en jefe de la empresa, por lo que decidió buscar suerte en otro lugar, cayendo en la competencia. 

¿Jim Shooter generó grandes cambios en Marvel Comics?

Shooter llegó a la marca roja con una gran responsabilidad en sus hombros, al tomar el puesto que grandes nombres tuvieron en el pasado, sin embargo decidió tomar el riesgo.

Uno de sus aciertos fue colocar a Chris Claremont y John Byrne a cargo de los "X-Men", lo que dio memorables arcos argumentales como "Días del Futuro Pasado" o "La Saga de la Fénix Obscura", historias que incluso fueron adaptadas al cine.

"Daredevil" cayó en manos de Frank Miller, quien dotó al "hombre sin miedo" de historias más maduras y obscuras, que dieron como resultados el arco de "Born Again" y la creación de "Elektra Natchios".

En 1984, como una estrategia para motivar las ventas de juguetes decidió escribir el evento "Secret Wars", arco del que tomará inspiración la película de Marvel Studios. Una historia reunía a los heroes y villanos más populares de la editorial en un macro evento en contra de una entidad conocida como el "Beyonder".

Durante esa miniserie de 12 números hizo su debut el simbionte "Venom", que en el futuro se volvió uno de los villanos más peligrosos de "Spider-Man".

¿Jim Shooter tuvo sus propias editoriales de comics?

Para el inicio de los 90´s, dejó Marvel para adquirir Voyager Comunications y comenzó a publicar historietas con el nombre de Valiant Comics, basadas en algunas franquicias de videojuegos como "Turok" o "Shadowman", pero no tuvo el reconocimiento esperado debido a las bajas ventas.

Tras ello, Shooter paso por una etapa complicada creando nuevas editoriales, luego productoras y para al final dedicarse a diferentes cosas entre ellas enfocadas principalmente a la ciencia ficción.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas