Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Familia Aguilar, cuestionada: miles de firmas piden suspender su concierto en Guadalajara

“Una petición de Susan Belén Yáñez dirigida al gobernador Pablo Lemus Navarro reúne miles de firmas para cancelar el concierto

Familia Aguilar, cuestionada (Foto: IG @angela_aguilar_ / Canva)
Familia Aguilar, cuestionada (Foto: IG @angela_aguilar_ / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

La controversia envuelve las celebraciones del Grito de Independencia en Guadalajara tras el anuncio de un concierto gratuito protagonizado por Pepe Aguilar, su hija Ángela y su hijo Leonardo, programado para el 15 de septiembre en Paseo Alcalde.

El gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó la participación de la dinastía Aguilar en un evento de acceso libre, como parte de los festejos patrios que inician con el grito tradicional desde el balcón de Palacio de Gobierno alrededor de las 21:00 horas.

Sin embargo, una petición en Change.org, lanzada por Susan Belén Yáñez Godínez y dirigida al gobernador y autoridades estatales, ha ganado tracción con más de 19,709 firmas verificadas, exigiendo la cancelación por considerar que los Aguilar promueven discursos discriminatorios contra la comunidad migrante y actitudes elitistas desconectadas del pueblo mexicano.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los argumentos principales de la petición contra la familia Aguilar?

La petición en Change.org, titulada implícitamente como un llamado a la unión nacional, argumenta que el Grito de Independencia debe ser un acto de respeto y no un escenario para discursos que refuercen la discriminación hacia migrantes mexicanos, especialmente en un momento de crisis humanitarias globales.

Entre los motivos, se critica a Pepe Aguilar por declaraciones en un concierto en Estados Unidos donde instó a "hacer las cosas legalmente y sin pretextos", interpretadas como insensibles hacia millones de indocumentados que enfrentan persecución, explotación y violaciones a sus derechos humanos.

Asimismo, se cuestiona a Ángela Aguilar por autodefinirse como "mexicoamericana legal", lo que los firmantes ven como una distinción divisoria entre migrantes "legales" e "ilegales", ignorando la identidad compartida mexicana y alineándose con políticas restrictivas como las del gobierno de Donald Trump.

Además, la iniciativa acusa a la dinastía de actitudes elitistas, olvidando que su fama se debe al público, incluidos migrantes.

Las demandas específicas incluyen cancelar la presentación, evitar recursos públicos para artistas que "discriminan y dividen" y priorizar talentos locales que promuevan unidad y dignidad social.

imagen-cuerpo

¿Qué detalles se conocen del concierto?

El gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó el concierto el 27 de agosto de 2025 en una conferencia de prensa, destacando la participación de Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar como un show familiar sin el tradicional espectáculo ecuestre, enfocado en música regional mexicana para celebrar con los jaliscienses.

El evento se realizará en Paseo Alcalde debido a obras de renovación en sedes tradicionales como Plaza de Armas y Plaza Liberación, y será gratuito y abierto al público, iniciando tras el grito a las 21:00 horas, con expectativa de miles de asistentes.

Lemus enfatizó: "Viene Pepe Aguilar a cantar a las y los jaliscienses al grito de independencia, viene Ángela Aguilar", sin aludir a la polémica emergente. Hasta la fecha, no hay respuesta oficial del gobierno estatal a la petición, y el programa se mantiene intacto, coordinado con autoridades federales para evitar solapamientos con el grito nacional.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas