Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Flow Fest 2025: Los seis momentos inolvidables del primer día en CDMX

Desde Don Omar hasta Carlos Vives, el Flow Fest 2025 arrancó con todo su esplendor en Ciudad de México.

Bajo el cielo estrellado del Autódromo Hermanos Rodríguez, el Flow Fest 2025 arrancó con todo el ritmo urbano convocando a 79 mil asistentes. Foto: Cortesía Ocesa
Bajo el cielo estrellado del Autódromo Hermanos Rodríguez, el Flow Fest 2025 arrancó con todo el ritmo urbano convocando a 79 mil asistentes. Foto: Cortesía Ocesa

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

La primera noche de Flow Fest 2025 fue una mezcla perfecta de pasado y presente, de nostalgia y fiesta. Desde El Alfa abriendo con fuego literal, hasta Don Omar cerrando con su presencia icónica, pasando por pequeños milagros románticos con Bacilos y Carlos Vives: cada instante pareció diseñado para quedarse guardado en la memoria.

Fue una apertura que no solo cumplió expectativas, sino que cimentó la promesa de una edición monumental. Te contamos los seis mejores momentos:

1. El arranque explosivo de El Alfa en el escenario Sprite

La noche comenzó a prenderse pasadas las 7:00pm en el escenario Sprite, cuando El Alfa subió al escenario con una energía desbordante.

Su actuación fue acompañada por un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la CDMX como un preludio perfecto a lo que vendría. Según los horarios oficiales, El Alfa estuvo en escena de 19:25 a 20:35

2. Lunay y Myke Towers: juventud y flow en Coca-Cola Stage

En el escenario principal, Coca-Cola Stage, los jóvenes estrellas Lunay y Myke Towers llevaron la vibra urbana a otro nivel. Lunay abrió su set a las 18:35, mientras que Myke Towers subió poco después, a las 21:10, ofreciendo un espectáculo enérgico y dominado por sus ritmos pegajosos. 

3. Romance y nostalgia: Bacilos en Coca-Cola Sessions

El nuevo escenario Coca-Cola Sessions sorprendió con una noche muy colombiana. Bacilos ofreció un set breve, de apenas 20 minutos,pero cargado de sentimiento. Canciones como “Caraluna”, “Mi primer millón” y “Pasos de gigante” resonaron con fuerza entre la multitud, que las coreó con emoción.

Esta atmósfera íntima le dio al festival un toque romántico que contrastó con la potencia del reguetón.

4. La magia de Carlos Vives bajo la luna capitalina

Acto seguido, Carlos Vivessubió al mismo escenario para un show fugaz pero poderoso: cuatro canciones, menos de 20 minutos, y una energía contagiosa

Bajo la luna y el frío característico de la CDMX, el colombiano encendió al público con su presencia luminosa y éxitos como:

  • "La bicicleta",
  • "Fruta fresca",
  • "Pa Mayte"
  • "Robarte un beso"

5. La cúspide con Don Omar: el cierre monumental

Cuando el reloj marcó las 00:45, Don Omar tomó el control del escenario Coca-Cola para cerrar el primer día del Flow Fest. Su actuación se extendió hasta las 2:00 a.m., consolidándose como un broche épico para una jornada intensa.

Presentando su energía legendaria, el “Rey” evocó clásicos que, sin duda, resonaron en los oídos y el corazón de quienes aguantaron hasta el final. 

6. El pulso masivo: una multitud vibrando al unísono

Con 79 000 personas presentes en la primera jornada, el Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió en una ola humana de pasión, ritmo y comunidad.

El público no solo siguió los beats, sino que vivió cada momento: saltando, cantando, emocionándose con los hits colombianos, vibrando con el fuego de los fuegos artificiales y celebrando la llegada de leyendas urbanas. Este pulso colectivo definió el Flow Fest 2025 como una experiencia más que musical: un ritual de celebración urbana.

El domingo 23 de noviembre termina el festival urbano con las actuaciones de: Corina Smith, Mau y Ricky, Gente de Zona, Farruko, J Balvin; entre otros.

imagen-cuerpo

Foto: Cortesía Ocesa





Síguenos en Google News
General