Jane Goodall y sus apariciones en "Los Simpson"
El trabajo de la primatóloga Jane Goodall fue homenajeado en varias ocasiones por la animación más reconocida del mundo

Hace unas horas se reportó el fallecimiento de Jane Goodall, reconocida primatóloga y etóloga, a los 91 años de edad. La noticia causó un profundo impacto en la comunidad científica, pues se trató de una mujer que cambió la forma en que la humanidad percibía a los animales.
Su influencia trascendió tanto que incluso “Los Simpson”, serie famosa por sus críticas y parodias a figuras y eventos culturales, le dedicó varios episodios, en los que ella misma prestó su voz para interpretarse. A continuación, recordamos sus apariciones más destacadas en la icónica producción animada.
Te puede interesar....
¿“Los Simpson” hicieron una parodia de Jane Goodall?
La primera aparición inspirada en la científica fue en el episodio “Simpson Safari”, perteneciente a la temporada 12, episodio 17 de 2001 La historia muestra cómo la familia Simpson gana un viaje a África, donde conocen a "Joan Bushwell", una clara parodia de Jane Goodall, presentada como una supuesta amante de los animales.
Sin embargo, pronto descubren que "Bushwell" utiliza a los chimpancés como mano de obra para extraer diamantes de una mina secreta. Fiel al estilo satírico de la serie, la familia es sobornada con joyas, aunque "Lisa" termina decepcionada al conocer la verdad.
¿Jane Goodall estuvo como invitada estrella en la serie?
En 2019, la serie transmitió el episodio “Gorilas en libertad”, donde la propia Jane Goodall participó como artista invitada, prestando su voz para interpretarse a sí misma. Este capítulo sirvió como un homenaje a su trayectoria científica y activismo ambiental.
En la trama, "Lisa" conoce a la doctora y la ayuda a liberar a una orca atrapada en un parque acuático. Inspirado por su hermana, "Bart" libera a un gorila, provocando el caos en "Springfield". El momento más emotivo ocurre cuando "Lisa" le confiesa a Goodall: “Creo que debería decírtelo… siempre has sido mi heroína”.
¿Cuál es el legado que deja Jane Goodall?
Jane Goodall inició su carrera en 1960, cuando comenzó a observar a chimpancés en su hábitat natural. Sus estudios revolucionaron la ciencia al demostrar que esta especie posee emociones, personalidad y capacidad para crear herramientas.
Fundó el Instituto Jane Goodall para promover la conservación y protección de los animales, además del programa Roots & Shoots, con el que inspiró a miles de jóvenes a involucrarse en el activismo ambiental. En 2002, la ONU la reconoció como “Mensajera de la Paz”, por su labor a la humanidad.
Te puede interesar....