Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Jessica Chastain e Isaac Hernández viven un intenso y prohibido romance en "Dreams"

La ganadora del Óscar, Jessica Chastain, vuelve a ser dirigida por el cineasta mexicano, Michel Franco, en "Dreams"

Foto:
Foto:

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mauricio Morales

Después de haber trabajado juntos en "Memory", película que hace dos años recibió una ovación de siete minutos en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Michel Franco vuelve a dirigir a Jessica Chastain en "Dreams", largometraje que llega a las salas de cine este jueves 11 de septiembre.

¿Cuál es la trama de "Dreams"?

En la cinta, la ganadora del Premio Óscar, quien recientemente fue reconocida con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, interpreta a una filántropa norteamericana que inicia un intenso romance con un joven bailarín mexicano que trabaja para su fundación. 

El mundo de la protagonista se pone de cabeza cuando su amante se cruza ilegalmente a los Estados Unidos persiguiendo el sueño americano, situación que la pone a ella entre la espada y la pared, ya que su familia ni la sociedad a la que pertenece ven con buenos ojos su relación.

¿Quiénes actúan en "Dreams"?

  • Jessica Chastain ("Historias cruzadas", "Interestelar")
  • Isaac Hernández ("Alguien tiene que morir", "El rey de todo el mundo")
  • Rupert Friend ("La reina Victoria", "Jurassic World: Renace")
  • Marshall Bell ("El vengador del futuro", "Asuntos pendientes antes de morir")
  • Mercedes Hernández ("Sin señas particulares", "Nuevo orden")

¿En qué importante festival de cine se estrenó "Dreams"?

El filme tuvo su premiere mundial en la edición número 75 del Festival Internacional de Cine de Berlín, donde formó parte de la selección oficial y compitió por el prestigioso Oso de Oro, el cual curiosamente se lo llevó una cinta noruega con el mismo nombre del director, Dag Johan Haugerud.

"El poder silenciosamente perturbador de la película reside en cómo Franco transforma su metáfora de la frontera entre Estados Unidos y México en una historia de amor adictiva y destructiva tan agudamente elaborada como las preocupaciones políticas más importantes de la película", escribió Ryan Latanzzio de IndieWire.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas