Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

José José: "El Príncipe de la Canción" será homenajeado con concierto sinfónico en CDMX

El Auditorio Nacional recibirá "Amar y Querer", homenaje sinfónico a José José, con la Orquesta Sinfónica de México

José José: El Príncipe de la Canción  (Foto: IG @josejoseoficial, @osn_mx / Canva)
José José: El Príncipe de la Canción (Foto: IG @josejoseoficial, @osn_mx / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Con el sexto aniversario luctuoso de José José (28 de septiembre de 2019) acercándose, el Auditorio Nacional se prepara para un muy buen merecido homenaje sinfónico titulado "Amar y Querer".

Bajo la dirección de Rodrigo Macías, la Orquesta Sinfónica de México, acompañada por 70 músicos y un elenco de cantantes invitados, transformará clásicos del “Príncipe de la Canción” con arreglos originales, ofreciendo una noche sin igual que recordará la música inmortal del “Príncipe”.

¿Dónde tendrá lugar este homenaje sinfónico?

El evento está programado para el 30 de septiembre a las 20:00 horas en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma 50, Polanco, Ciudad de México.

Esta imponente sede, con su acústica reconocida mundialmente, será el escenario perfecto para fusionar la majestuosidad sinfónica con la esencia de la balada romántica.

  • Se espera que el homenaje incluya temas como “El Triste”, “Gavilán o Paloma”, “Lo Dudo”, “40 y 20”, “Amar y Querer”, “La Nave del Olvido”, “Almohada”, “Volcán”, “Si Me Dejas Ahora”, “Preso”, “He Renunciado a Ti”, “Buenos Días, Amor” y “Payaso”, con arreglos meticulosamente diseñados por el maestro Macías para preservar la emotividad original y atraer tanto a fieles seguidores como a un nuevo público.

¿Quién es el príncipe de la canción?

Nacido en 1948 como José Rómulo Sosa Ortiz en Ciudad de México, José José se alzó como una figura icónica desde los años 70 con éxitos que trascendieron generaciones, incluyendo “El Reloj”, “Cicatriz”, “Amnesia” y “Te Quiero Así”.

Su voz distintiva, cargada de sentimiento, le valió millones de discos vendidos y premios como el Grammy Latino a la Excelencia en 2017.

Tras su fallecimiento el 28 de septiembre de 2019 en Miami, su legado perdura, y este homenaje, respaldado por la Orquesta Sinfónica de México, fundada en 1928 y reconocida por su excelencia, busca rendirle un tributo inolvidable.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas