Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel: "El Divo de Juárez" que transformó la música y el corazón de México

Juan Gabriel dejó un legado imborrable con éxitos como “Amor Eterno” y una carrera que revolucionó el género regional mexicano

El Divo de Juárez que transformó la música y el corazón de México (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)
El Divo de Juárez que transformó la música y el corazón de México (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel, fue un símbolo de la identidad mexicana cuya música fusionó ranchera, mariachi, balada y pop, conquistando corazones con canciones como “Amor Eterno” y “Querida”.

Falleció el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica, California, tras un infarto, dejando un legado de más de 1,800 canciones y 100 millones de discos vendidos. Su vida, marcada por una infancia difícil y un ascenso meteórico, sigue inspirando a generaciones. 

¿Cómo revolucionó Juan Gabriel la música mexicana?

Nacido el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, Juan Gabriel superó una infancia complicada tras ser internado en un orfanato a los 5 años, donde descubrió su pasión por la música.

  • Su carrera despegó en 1971 con "El Alma Joven", que incluyó el éxito “No Tengo Dinero”.

Su versatilidad para componer en géneros como ranchera, mariachi, pop y disco lo llevó a vender más de 100 millones de discos y a escribir más de 1,800 canciones, incluyendo hits como “Amor Eterno” (dedicado a su madre, fallecida en 1974) y “Querida”, que permaneció un año en el primer lugar de las listas mexicanas.

  • Su histórica actuación en el Palacio de Bellas Artes en 1990 marcó un hito al llevar la música regional a escenarios de élite.

Reconocimientos como el Premio Billboard a la Trayectoria Artística (2016), el Latin Recording Academy’s Person of the Year (2009) y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (2002) reflejan su impacto global.

  • Su última presentación, el 26 de agosto de 2016 en el Forum de Los Ángeles, parte de su gira "Méxxico Es Todo", mostró su energía inagotable ante 17,500 fans.

¿Cómo impactó su muerte?

Juan Gabriel falleció el 28 de agosto de 2016 en su casa de Santa Mónica, California, a los 66 años, debido a un infarto causado por una enfermedad cardiovascular aterosclerótica, agravada por diabetes, hipertensión y antecedentes de neumonía.

Su muerte, confirmada por el forense de Los Ángeles, generó una ola de tributos en México y el mundo, con figuras como el presidente Enrique Peña Nieto y artistas como Ricky Martin destacando su legado como “un ícono musical”.

En Ciudad Juárez, su ciudad adoptiva, miles de fans se reunieron frente a su casa, y su estatua en la Plaza Juan Gabriel sigue siendo un lugar de peregrinación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas