Juan Gabriel y su visión sobre la vida y la muerte, años antes de partir
En 1998, Juan Gabriel grabó un poema sobre la vida y la muerte en la estación de radio KLOVE de Univision en Los Ángeles

Publicado por la locutora Yolanda Martínez en Facebook, el audio, acompañado por la pieza instrumental "El Final" de Gustavo Farías, refleja la filosofía del “Divo de Juárez” sobrevivir con propósito y superar la adversidad.
La música, que evoca su relación con Rocío Dúrcal, fusiona elementos de "Amor Eterno", uno de sus mayores éxitos. Este poema, recitado con intensidad emocional, se convirtió en un símbolo de su legado, especialmente tras los homenajes en el Palacio de Bellas Artes, conectando con el impacto cultural de Mauricio Fernández Garza.
Te puede interesar....
¿Qué dice la visión de Juan Gabriel?
No vivas por vivir porque es muy triste, eso realmente no es vivir… Tú pídele a Dios que te ilumine, a ese Dios que siempre está contigo.
Juan Gabriel -
El poema critica la hipocresía de quienes “hacen daño al mundo” y anima a aprovechar la juventud para superarse:
Si tú no la aprovechas estudiando o superándote, entonces la vejez será tu cruz.
Juan Gabriel -
La música de fondo, "El Final", compuesta por Gustavo Farías, fue creada en los 90 a petición de Juan Gabriel para simbolizar el cierre de su colaboración con Rocío Dúrcal, integrando fragmentos de "Amor Eterno".
Farías relató que Juan Gabriel lloró al escucharla, diciendo: “Esto es lo más bello que he escuchado en mi vida”.
No vivas por vivir porque es muy triste, eso realmente no es vivir; quien nada sabe, es nada y solo existe, y vale lo que vale su existir. Tú pídele a Dios que te ilumine, a ese Dios que siempre está contigo, no creas en el Dios que inventó el hombre, para tener al hombre a su dominio.
Juan Gabriel -
Hay hombres que le hacen daño al mundo, pero no viven ni tranquilos ni serenos, se escudan en un Dios del cual presumen poniendo en su moneda ‘En Dios creemos’, pero tú debes seguir siempre adelante, porque naciste en el más bello país y diariamente debes superarte para que tengas un porvenir.
Juan Gabriel -
No creas que la vida es muy corta, lo que es muy corta es la juventud, y si tú no la aprovechas estudiando o superándote entonces la vejez será tu cruz, sabiendo, la vejez no es dolorosa, lo que es muy doloroso es no llegar. Hay muertos que viven todavía, y hay vivos que a la vez muertos están, demuéstrale a tus padres el orgullo de haber nacido de ellos por amor para que vivan felices y orgullosos de haber traído al mundo un triunfador. Cuando eras tú un espermatozoide llegar a la matriz tu meta fue, qué tan grande no serás que lo lograste, lo cual quiere decir que eres un rey.
Juan Gabriel -
Te puede interesar....
¿Por qué estas palabras son relevantes?
Juan Gabriel (1950-2016), conocido como el “Divo de Juárez”, compuso más de 1,800 canciones, incluyendo Amor Eterno, dedicada a su madre tras su muerte en 1974, y colaboró con artistas como Rocío Dúrcal, con quien grabó el álbum "Juntos Otra Vez".
Su muerte por un infarto en Santa Mónica, California, desató un luto global, con homenajes en el Palacio de Bellas Artes y el Museo Casa Victoria en Ciudad Juárez.
El poema, grabado en 1998, refleja su filosofía de vivir plenamente: “To make it you have to be fully alive. I do my best to do that”. La música de "El Final", que evoca su relación con Dúrcal, fallecida en 2006, añade una capa emocional, consolidando su legado como un referente musical que trascendió fronteras.
Te puede interesar....