La vez que Mauricio Fernández compró y rehabilitó un palacio del siglo XVI en España
Mauricio Fernández Garza murió a los 75 años, dejando como legado la restauración de un palacio en España

Adquirido en 2019, el palacio, que había sido convento y escuela, fue restaurado durante cuatro años y reabierto en mayo de 2023, revelando columnas isabelinas de 1480 y murales del siglo XIX comparables a los del Palacio Real de Madrid.
Fernández, quien falleció este 22 de septiembre de 2025 a los 75 años tras una batalla contra el mesotelioma pleural, presentó el proyecto con el embajador Quirino Ordaz, destacando su compromiso con el patrimonio español y mexicano.
Te puede interesar....
¿Cómo pasó el Palacio de los Marqueses de Torremejía a ser parte del legado de Mauricio Fernández?
El Palacio de los Marqueses de Torremejía, ubicado en la Plaza de Santo Domingo, Almagro, es un edificio del siglo XV que abarca 2,500 m² con un patio principal y un corral secundario.
Estos lo convirtieron en el convento y escuela-hogar Nuestra Señora del Rosario, gestionada por monjas hasta 2010. Tras el traslado de las monjas en 2015, Fernández adquirió el palacio en 2019, en estado de deterioro, por unos 800,000 euros.
Su vínculo con Almagro data de los años 70, cuando compró un artesonado mudéjar del siglo XVI de la antigua Universidad Renacentista, ahora en su museo La Milarca en San Pedro Garza García.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el proceso de restauración?
La restauración, realizada de 2019 a 2023, fue liderada por el arquitecto Federico Pérez Parada, el restaurador Ignacio Fernández, excolaborador del Museo del Prado, y el coordinador Santos Romero.
- Con una inversión significativa, los trabajos incluyeron la remoción de 500 camiones de escombros para recuperar el diseño original, la restauración del patio renacentista con once columnas isabelinas de piedra (1480-1500), únicas en Ciudad Real, y la recuperación de pinturas murales del siglo XIX, entre ellas una sala decorada con papel de arroz de la dinastía Qing, semejante al del Palacio Real de Madrid, que fue restaurado con papel coreano tras sufrir daños como grafitis y chicles.
También se rehabilitó un techo policromado del siglo XV, la portada principal con el escudo de los marqueses y los suelos originales. Fernández calificó el proceso como un “milagro” y lo consideró un legado para Almagro: “No es para mis hijos, sino para España y los almagreños”.
Te puede interesar....
Fallecimiento de Mauricio Fernández
Mauricio Fernández Garza falleció el 22 de septiembre a los 75 años en su casa en San Pedro Garza García, debido a mesotelioma pleural, un cáncer de pulmón que enfrentó por tercera vez.
En su última conferencia, en silla de ruedas y con oxígeno, dijo: “Ya paré todos mis tratamientos, lo dejo a la buena de Dios”. Su secretario, Mauricio Farah, asumió como encargado del despacho. Fernández, alcalde en cuatro ocasiones (1989-1991, 2009-2012, 2015-2018, 2024-2025), dejó un municipio líder en indicadores.
Te puede interesar....