Los Aristogatos: ¿De qué trata la película que inspiró a Belinda para su éxito Heterocromía?
Una cinta infantil llamada Los Aristogatos fue la fuente de inspiración para la canción de Belinda que ha causado furor.

El regreso de Belinda a la escena musical no solo ha sacudido las plataformas de streaming, sino que también ha revivido la nostalgia de toda una generación.
Con su nuevo álbum Indómita, la cantante ha provocado un fenómeno cultural inesperado, particularmente con su sencillo Heterocromía, una pieza en la que mezcla referencias personales, guiños visuales y menciones que han dado de qué hablar.
Entre ellas, una línea destaca con especial fuerza: “¿Qué gatos son los que toman Aperol? Naturellement, Los Aristogatos”. Así, una cinta animada de Disney de hace más de cinco décadas ha regresado con fuerza a la conversación actual.
Los Aristogatos, estrenada originalmente en 1970, es una película entrañable ambientada en el París de 1910. La historia sigue a Duquesa, una elegante gata blanca de modales refinados, y a sus tres pequeños cachorros: Marie, Toulouse y Berlioz.
Todos viven con Madame Bonfamille, una excéntrica exdiva de ópera que ha decidido dejarles su inmensa fortuna. Sin embargo, su ambicioso mayordomo, Edgar, descubre el testamento y urde un plan para deshacerse de los felinos y así convertirse en el único heredero.
Lo que sigue es una encantadora aventura por los campos franceses, donde los aristogatos, abandonados a su suerte, conocen a Thomas O’Malley, un gato vagabundo de gran corazón que les ofrece ayuda.
Junto a él y un grupo de gatos músicos de jazz —cuya canción Ev’rybody Wants to Be a Cat se ha convertido en un himno felino—, la pequeña familia emprende un viaje de regreso a casa, repleto de travesuras, amistad y solidaridad.
La película se convirtió rápidamente en un clásico del cine animado, siendo la primera producción de Walt Disney Studios lanzada tras la muerte del propio Walt.
En México, llegó en 1971 y se ganó el cariño del público gracias a su doblaje al español latino, en el que participaron destacadas voces del cine y teatro nacional. A lo largo de las décadas, se ha retransmitido en televisión abierta y se ha mantenido como un título recurrente en las videotecas familiares.
Lo que parecía una referencia casual en la canción de Belinda, pronto se convirtió en una tendencia viral. Fans de la artista empezaron a revisar la cinta buscando conexiones ocultas, mientras otros simplemente se sumergieron nuevamente en la historia de los encantadores gatitos parisinos.
La repercusión fue tal que, a pocos días del lanzamiento de Heterocromía, Los Aristogatos se colocó en el Top 10 de películas más vistas en Disney++ México.
La revalorización del clásico ha abierto un nuevo canal de diálogo entre generaciones. Mientras los adultos rememoran su infancia, los más jóvenes descubren una narrativa que, pese al paso del tiempo, sigue transmitiendo valores universales como la empatía, la lealtad y el amor familiar. Todo, envuelto en una estética visual encantadora y melodías memorables.
Además, el título ha sido adoptado como emblema pop. Las redes sociales se llenaron de memes, fanarts e interpretaciones que combinan imágenes de los gatos animados con fragmentos del nuevo disco de Belinda.
La combinación ha sido explosiva: una diva pop del siglo XXI y un grupo de gatitos de clase alta de principios del XX, unidos por la magia del arte y la cultura digital.
Si bien Heterocromía podría leerse como una metáfora amorosa —incluso una indirecta hacia Gonzalo Hevia Baillères, expareja de Belinda—, también demuestra la capacidad de la cantante para reactivar símbolos culturales y resignificarlos.
Así, Los Aristogatos se transforma, más de medio siglo después de su estreno, en una pieza vigente del imaginario contemporáneo mexicano.
En ese sentido, Belinda no solo reafirma su lugar como figura icónica del pop latino, sino también como catalizadora de diálogos entre la cultura mainstream y los referentes nostálgicos.
Ya sea por Aperol, por Thomas O’Malley o por el simple encanto felino, Los Aristogatos han vuelto a la escena —y esta vez, con más estilo que nunca.
¿Dónde ver Los Aristogatos?
La película animada está disponible en Disney++, donde puede verse en su versión original subtitulada o con el clásico doblaje en español latino. También es parte del catálogo de títulos familiares recomendados por la plataforma, ideal para ver en maratón junto a otras joyas animadas de los años 60 y 70.
El furor en redes sociales
Tras la mención en Heterocromía, Los Aristogatos se viralizaron en TikTok, X e Instagram. Miles de usuarios compartieron clips de la película con fragmentos de la canción, teorías de interpretación, y homenajes visuales. En solo una semana, el hashtag #Aristogatos superó los 8 millones de vistas en TikTok México. ¿Coincidencia? Naturellement, no.
Te puede interesar....