Los negocios de Checo Pérez: conoce el portafolio empresarial del piloto mexicano
Sergio “Checo” Pérez consolidó su carrera en la "Fórmula 1" con Red Bull Racing, pero también expandió su presencia en los negocios

Sergio “Checo” Pérez, uno de los pilotos más importantes de la Fórmula 1, no solo brilló en las pistas durante 2024 con Red Bull Racing, donde sumó podios en las primeras carreras, pero enfrentó retos que culminaron en su salida del equipo en diciembre, sino que también fortaleció su imperio empresarial.
Con un salario de 14 millones de dólares en la F1 y bonos por rendimiento, Pérez acumuló un patrimonio de alrededor de 50 millones de dólares, según Celebrity Net Worth .
Sus negocios, gestionados en parte por su hermana Paola Pérez como directora comercial, incluyen desde moda hasta inversiones en startups, demostrando una visión más allá del automovilismo.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los principales negocios de Checo Pérez en 2024?
Durante 2024, Pérez mantuvo y expandió su portafolio, enfocándose en sectores alineados con su imagen como deportista y figura pública. Aquí los más destacados:
- Colección de ropa con Acapella: Pérez lanzó una línea de playeras en colaboración con la marca mexicana Acapella, con diseños minimalistas en blanco y negro.
- Productos alimenticios: Habits Proteins: Como socio de la marca vegana de proteínas Habits Proteins, impulsada por Sofía Torre, Pérez promovió suplementos sin gluten, transgénicos ni aditivos artificiales, enfocados en la sustentabilidad y el rendimiento deportivo. En 2024, la línea se expandió con su sello personal, atrayendo a atletas y consumidores conscientes.
- Inversión en Kavak: Desde 2021, Pérez es accionista de Kavak, la plataforma mexicana de compra-venta de autos seminuevos, valorada en 8,700 millones de dólares en ese año. En 2024, su rol como socio continuó, con el logo de la empresa en su indumentaria de F1, beneficiándose de su crecimiento como unicornio latinoamericano.
- Televisión y colaboraciones con marcas: Pérez participó en campañas publicitarias para McDonald's y Red Bull, además de su serie en Disney++ “Checo Pérez, no te rindas” (estrenada en 2023 pero promocionada en 2024). También apareció en Netflix's “Drive to Survive”, estrenada en 2019 pero con temporadas en 2024 que destacaron su temporada. Nuevos acuerdos incluyeron embajador de Heineken 0.0 y campañas con Nescafé, Mobil y Xades.
- Equipo de lanchas eléctricas: Sergio Pérez E1 Team: En 2024, su equipo compitió en el Campeonato Mundial UIM E1, el primer torneo de barcos eléctricos, con Pérez como propietario. El equipo, que debutó en 2023, participó activamente, alineado con su interés en deportes sostenibles.
- Otros patrocinios e inversiones: Pérez mantuvo alianzas con Telmex-Telcel (de Carlos Slim), Banorte, Uber, ESPN y KitKat, que generaron ingresos millonarios. También invirtió en bienes raíces en México y su academia de karting, Kartódromo Checo Pérez . Su fundación, Checo Pérez Foundation, apoyó causas como niños con cáncer, aunque no es un negocio directo.
Te puede interesar....
¿Cómo impactaron estos negocios en su fortuna y futuro?
En 2024, los negocios de Pérez generaron ingresos adicionales a su salario F1 de 14 millones de dólares, elevando su patrimonio a 50 millones. Patrocinios como Telcel y Kavak fueron importantes, especialmente tras su salida de Red Bull en diciembre, donde sumó solo 152 puntos frente a los 437 de Verstappen.
En el Gran Premio de México 2024, su participación elevó el impacto económico del evento a 15,000 millones de pesos, beneficiando indirectamente sus marcas.
Mientras el entretenimiento se agita con la desaparición de las redes de Jezzini, Pérez demuestra resiliencia, con su hermana Paola gestionando un equipo que protege su marca
Te puede interesar....