Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Los Tigres del Norte: “el mundo está muy serio; todos tenemos un problema”

Jorge Hernández, líder de Los Tigres del Norte, reflexiona sobre los desafíos de crear música en medio de una crisis social

Los Tigres del Norte ( Foto: @jorgehernandezltdn / Canva)
Los Tigres del Norte ( Foto: @jorgehernandezltdn / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Los Tigres del Norte, con más de 50 años de carrera, han sido la voz del pueblo a través de corridos que narran realidades sociales. En una reciente entrevista, Jorge Hernández, conocido como “El Jefe de Jefes” compartió una reflexión profunda: “El mundo está muy serio; todos tenemos un problema.”



Hablando sobre la situación de los inmigrantes, la credibilidad de los corridos y la música actual, Hernández abordó la dificultad de crear canciones en un contexto de intimidación social y desinformación, mientras defiende el legado de la banda y la importancia de nuevas generaciones en el regional mexicano.

¿Cómo describe Jorge Hernández la situación de los inmigrantes?

Hernández expresó preocupación por el trato a los inmigrantes en EE.UU., señalando:



  • “Hoy, aunque tenga documentos, no te tratan bien. Lo que ellos quieren es asustar a la vida.” Indicó que las autoridades intimidan a ciudadanos, logrando que algunos pierdan visas o residencias por miedo: “Lo que están haciendo pues asustan, intimidan a todo el ciudadano y el que se pone nervioso pues logran quitarle su visa.”

Este contexto, según Hernández, complica crear música ligera, ya que “hacer una canción chusca y pícara y de risa cuando todo el mundo esté en serio sería fatal para el grupo” y afectaría su credibilidad.

¿Qué rol tienen los corridos en tiempos de crisis?

El líder de Los Tigres resaltó la importancia de los corridos como narrativas veraces, remontándose a 1910 cuando los guerrilleros usaban la música para contar verdades incómodas:

  • “El corrido que nosotros cantamos… toca gran parte de decir la verdad y a veces no nos gusta que nos digan la verdad.”

Advirtió que la interpretación de los corridos depende del público: “Si un personaje está haciendo algo malo y se delata ahí lo que hizo y otro personaje quiere seguir ese ejemplo, pues está siguiendo lo negativo.” Hernández enfatizó que la banda nunca hace apología del delito, sino que refleja realidades sociales.

¿Qué opina de la situación actual de México y la desinformación?

Hernández comentó sobre la percepción de México como “enemigo” de EE.UU., según reportes que leyó:

  • “Acabo de leer ayer donde México parece como enemigo de Estados Unidos.” Elogió el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando: “Creo que la actual señora que nos está gobernando ha tratado de hacer las cosas correctamente,” aunque señaló que aún necesita tiempo para “enderezar al país.”

Criticó la desinformación en redes sociales: “Desgraciadamente en las redes actualmente dicen un montón de cosas que no son verdad,” generando incredulidad en el público tanto en México como en otros países.

¿Cuál es el futuro para Los Tigres y la música mexicana?

Hernández celebró la llegada de nuevas generaciones al regional mexicano: “Me parece magnífico, me parece muy atinado que tiene que haber nuevas generaciones y es bueno para la música.” Instó a los nuevos artistas a crear “canciones que verdaderamente sea el camino correcto,” enfatizando la importancia de la calidad y autenticidad.

Mientras Los Tigres continúan su gira "La Lotería" 2025, con paradas en España y EE.UU., su compromiso con narrativas sociales sigue vigente, como lo demuestra su reciente número 1 en Billboard con La Lotería, según Billboard, consolidando su legado como portavoces culturales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas