Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Los Tigres del Norte: perspectivas desde el corrido tradicional al corrido tumbado

En una entrevista, el líder de Los Tigres del Norte, reflexionó sobre la evolución del corrido y el auge de los corridos tumbados

Los Tigres del Norte y Peso Pluma (Foto: IG @lostigresdelnorte / @pesopluma_oficial / Canva)
Los Tigres del Norte y Peso Pluma (Foto: IG @lostigresdelnorte / @pesopluma_oficial / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Los Tigres del Norte, íconos del corrido norteño, han sido pioneros en narrar historias de migración, amor y lucha social a través de su música. En una entrevista con Jordi Rosado, Jorge Hernández abordó el impacto de los corridos tumbados, género que ha revitalizado el interés por las narrativas mexicanas con artistas como Peso Pluma.

Hernández subrayó la autenticidad de Los Tigres, su enfoque en letras con mensaje y su visión sobre la evolución musical, desde "Lambada" hasta los sonidos actuales.

¿Cuáles son las perspectivas de Los Tigres del Norte sobre el corrido y los corridos tumbados?

En la entrevista con Jordi Rosado, Jorge Hernández, vocalista y líder de Los Tigres del Norte, respondió a la comparación entre los corridos tradicionales y los corridos tumbados, que Rosado atribuyó en parte al legado de la banda. “Eso lo inventaron los Tigres del Norte”, afirmó Rosado, destacando cómo los corridos tumbados abordan temas de narco y gobierno, similares a clásicos como “Contrabando y Traición”.

Hernández, con 50 años de carrera, matizó: “Todavía no nacía yo”, reconociendo que los corridos tienen raíces profundas, pero aceptando el paralelismo.

Sobre posibles colaboraciones con artistas de corridos tumbados como Peso Pluma, Hernández se mostró cauto pero abierto: “Si hubiera un tema interesante, con ideales que compartimos, podría ser”.

Sin embargo, enfatizó que Los Tigres no graban por popularidad o “likes”, sino por la calidad narrativa de las letras, que deben ser como “una novela o película” para conectar con la comunidad. “No es grabar porque fulanito es popular. Somos orgánicos, de la verdad”, afirmó, destacando su rechazo a las exageraciones o mentiras en la música.

Hernández comparó la trayectoria musical con las calificaciones escolares: “Si eres buen alumno, tienes nueve o diez; si no, repruebas”. Para Los Tigres, la consistencia es clave, reflejada en su carrera de más de 50 años, con 7 Grammys y éxitos como “La Puerta Negra”.

Ven los corridos tumbados como parte de la evolución musical, similar a tendencias pasadas como la lambada, y celebran el éxito de nuevos artistas, siempre que aporten al movimiento cultural.

¿Quiénes son algunos de los exponentes más importantes de los corridos tumbados?

Los corridos tumbados, liderados por figuras como Peso Pluma, Natanael Cano y Gabito Ballesteros, han revitalizado el género con una fusión de trap, hip-hop y música regional mexicana, atrayendo a audiencias mundiales.

Los Tigres del Norte, fundados en 1968, han sido pioneros en el corrido narrativo, abordando desde el narcotráfico hasta la migración en temas como “Era Diferente”.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas