Los Tigres del Norte presentan “Con Sentimiento y Sabor”, un álbum que pasó inadvertido
En 1992, Los Tigres del Norte lanzaron “Con Sentimiento y Sabor”, un disco diferente con baladas rítmicas, cumbias, huapangos y rock

En 1992, Los Tigres del Norte sorprendió a sus seguidores con “Con Sentimiento y Sabor”, un álbum bajo el sello Fonovisa que se alejó de los corridos tradicionales para explorar baladas rítmicas, cumbias, huapangos, e incluso un rock n’ roll.
Aunque no alcanzó el éxito comercial de discos como “Incansables” o “Ni Parientes Somos”, destacó por temas como “El sastre”, “La creación”, “Rock del corazón”, “Bonita y mala”, “El celular”, y “Tan bonita”, todos con videoclips excepto el primero.
En 1995, Fonovisa renombró el disco como “Tan bonita” por razones desconocidas, adoptando una portada con tigres similar a “La garra de…”. La portada original de 1992 mostraba a los Tigres en una playa al atardecer, vestidos como marineros, reflejando el tono fresco y experimental del proyecto.
Te puede interesar....
¿Por qué “Con Sentimiento y Sabor” es un álbum singular en la discografía de Los Tigres del Norte?
“Con Sentimiento y Sabor”, lanzado en 1992, representó una ruptura con el estilo norteño tradicional de Los Tigres del Norte, al enfocarse en géneros diversos como baladas rítmicas, cumbias, huapangos, y un sorprendente rock n’ roll.
El álbum, compuesto por 12 temas, buscó algo diferente y aunque no logró el mismo impacto comercial que sus predecesores, no deja de ser un digno de los Tigres.
La lista completa del disco es:
- El sastre
- La creación
- Rock del corazón
- Bonita y mala
- El amor es ciego
- Por lo menos hoy
- El celular
- Cuba
- Tan bonita
- Cumbia de amor
- Ave de paso
- Decepción
Te puede interesar....
¿Cómo reflejó “Con Sentimiento y Sabor” la audacia de Los Tigres del Norte?
“Con Sentimiento y Sabor” mostró a Los Tigres del Norte en un momento de experimentación, expandiendo su paleta musical más allá de los corridos y boleros de discos como “Incansables!” y “Para Adoloridos”.
Al incorporar baladas rítmicas, cumbias, huapangos, y un rock n’ roll, los Tigres buscaron conectar con un público más amplio, incluyendo a quienes disfrutaban de ritmos bailables y modernos.
Canciones como “Rock del corazón” y “Cumbia de amor” reflejaron una influencia de géneros populares en los 90, mientras que “El celular” abordó con humor la novedad de la tecnología móvil, un tema innovador para la época.
“Tan bonita” y “Bonita y mala” mantuvieron el romanticismo característico de la banda, pero con un enfoque más ligero y rítmico que contrastaba con la intensidad de corridos como “La Bronco negra”.
Te puede interesar....
¿A qué se debe el cambio del nombre de "Con sentimiento y sabor" a "Tan Bonita"?
Aunque el álbum no tuvo la misma recepción masiva que “Ni Parientes Somos”, su valentía al explorar nuevos géneros demostró la versatilidad de los Tigres, un rasgo que los ha mantenido relevantes frente a artistas emergentes.
La decisión de Fonovisa de renombrar el disco como “Tan bonita” en 1995, posiblemente para capitalizar el éxito de la canción homónima, subrayó su potencial comercial, aunque la portada original de 1992 capturó mejor la idea experimental del proyecto.
Te puede interesar....