Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Manuel de la Calva: fallece a los 88 de edad por este motivo

Es considerado uno de los cantantes más importantes de España

Manuel de la Calva: fallece a los 88 de edad por este motivo Foto: Especial
Manuel de la Calva: fallece a los 88 de edad por este motivo Foto: Especial

Publicado el

Copiar Liga

Por: Abraham López

Uno de los cantantes considerado uno de los más importantes de España, falleció a los 88 años de edad, se trata de Manuel de la Calva, la noticia se dio a conocer este miércoles a través de un comunicado que publicó el amigo del cantante Ramón Arcusa


¿Qué decía el comunicado?


Ramón Arcusa, amigo del fallecido, Manuel de la Calva en sus redes compartió un comunicado donde reveló el deceso de su amigo, describiéndolo como un hermano y compañero de miles de aventuras. 


Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones, nos ha dejado hoy, no lloren por él, no le gustaría. Fue el alma del dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Canta con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos”, dice el escrito. 


¿Manuel de la Calva, de qué falleció?


De acuerdo a datos de Ramón Arcusa, en el comunicado que emitió en su cuenta de X, el cantante perdió la vida en el nosocomio Anderson de Madrid, España, donde la causa de su muerte fue por fibrosis pulmonar que padecía, otro de los artistas reconocidos en España.

Julio Iglesias, se despidió de la Calva, con un mensaje emotivo en sus redes sociales.


Contigo y con Ramón nace el pop en España, nuestras lecciones cambiaron mi carrera para siempre, Descansa en paz, amigo. Tu música quedará eternamente en nuestras vidas”, escribió Julio Iglesias. 



¿Qué es la fibrosis pulmonar, enfermedad que padecía Manuel de la Calva?


La fibrosis pulmonar, también conocida como enfermedad pulmonar intersticial difusa, se refiere a la formación de tejido cicatricial en los pulmones. Este tejido cicatricial se acumula en el intersticio, la red de soporte de los alvéolos (sacos de aire).


 A medida que el tejido cicatricial se acumula, los pulmones se vuelven más rígidos y menos elásticos, lo que dificulta la expansión de los pulmones y el intercambio de oxígeno en la sangre


Manuel de la Calva, fue uno los cantantes más reconocidos en España, fue destacado por integrar el Dúo Dinámico, que es considerado uno de los más importantes de aquel país, el éxito del Dúo fue entre los años 50 y 70. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas