Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Martin Scorsese trabaja en un documental producido por el Papa Francisco

El cineasta Martin Scorsese será el encargado de terminar el proyecto cinematográfico del fallecido pontíce

Martin Scorsese trabaja en Atlas: Una Nueva Historia, un documental sobre un proyecto cinematográfico del Papa Francisco. FOTO: CANVA/IG: @estoesblender
Martin Scorsese trabaja en Atlas: Una Nueva Historia, un documental sobre un proyecto cinematográfico del Papa Francisco. FOTO: CANVA/IG: @estoesblender

Publicado el

Por: Kevin Samaniego

No es sorpresa que el Papa Francisco era bastante fanático de la cinematografía, inclusive uno de sus directores favoritos era Martin Scorsese, con quien afortunadamente tuvo la oportunidad de compartir una charla en vida, lo que inspiró al cineasta a comenzar un proyecto basado en la religión.

¿Martin Scorsese trabajará en un documental sobre el Papa Francisco?

El legendario director trabajará en el documental "Atlas: Una Nueva Historia", el cual contará los procesos creativos de los diversos proyectos cinematográficos que se realizan alrededor del mundo, apoyados por el difunto pontífice.

Adelantaron que tendrá conversaciones inéditas entre el director de "Los asesinos de la luna" y el Papa Francisco, pero también una entrevista a fondo con la figura religiosa sobre uno de sus tantos cortometrajes.

¿Qué es el proyecto Atlas, una de las iniciativas del Papa Francisco?

El proyecto "Atlas", una iniciativa creada por el fallecido pontífice para apoyar la creación de cortometrajesla educación e incentivar el desarrollo humano.

Esto es financiado por Scholas Ocurrentes, una identidad educativa también creada por el Papa Francisco, que vincula la tecnología, el arte y el deporte para fomentar la cultura y integración social entre las personas.

¿Qué significa el "Atlas: Una Nueva Historia" para sus creadores?

Antes de fallecer el Papa Francisco expresó que este documental resulta bastante poético, porque realiza un viaje por los conflictos y las conexiones entre las personas, algo que considera como partes esenciales de la vida humana.

Por su parte Scorcese aseguró el Papa deseaba que las individuos compartieran ideas con respeto sin dejar de lado su identidad cultural y que una forma de lograrlo es a través del cine.

El cineasta apoyó su idea agregando que la clave también esta en lograr entablar conversaciones donde se refleje la vida y experiencias de las personas, como una forma de vernos reflejadas en ellas para conseguir identificarnos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas