Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

México canta: América Sierra revela con POSTA su mirada como jueza del campeonato

En exclusiva con POSTA, la cantante y jueza América Sierra comparte cómo ha vivido su rol en las seis semifinales de México canta.

En exclusiva con POSTA, la cantante y jueza América Sierra comparte cómo ha vivido su rol en las seis semifinales de México canta.
En exclusiva con POSTA, la cantante y jueza América Sierra comparte cómo ha vivido su rol en las seis semifinales de México canta.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Otto Rojas

En la recta fuerte de México canta por la paz y contra las adicciones, América Sierra ha emergido no sólo como una voz poderosa en el escenario, sino como una jueza comprometida con construir más que juzgar.

Su aproximación al concurso se ha caracterizado por un balance fino entre la crítica y el reconocimiento, donde el acento se pone en el crecimiento de los concursantes.

Nos tratamos de enfocarnos mucho en lo positivo… en lo que podían mejorar, pero también en ese plus, en su fuerte; no fuimos muy sádicos, muy amables en ese sentido.”

Así define América su estilo: exigente en lo esencial: Afinación, escenografía y presencia,  pero siempre reconociendo lo que ya brilla.

¿Qué buscaba en los talentos de México canta?

No hay fórmula exacta, explica América, sino una expectativa clara:

  • Voces fundamentadas en lo técnico, aún entre quienes están dando sus primeros pasos.
  • Presencia escénica que complemente la música.
  • Un estilo propio, una huella personal que los distinga.

Ella admite que lo sorprendente no ha faltado: participantes que tocan instrumentos y cantan con soltura, duetos con química, propuestas auténticas que se alejan del molde. Esa diversidad es lo que define, en su opinión, al grupo de finalistas de esta edición.

El grupo de finalistas de México canta: diversidad, promesas e historias

América destaca que este concurso ha reunido estilos, edades, regiones y sensibilidades distintas. Mujeres, duetos, voces no binarias: todos con historias que trascienden las vocalizaciones. Ella asegura que es difícil elegir, pero hay voces que la han tocado más:

  • Artistas que tocan instrumento y cantan con calidad técnica.
  • Duetos que han consistente armonías y presencia escénica compartida.
  • Propuestas que fusionan raíces mexicanas con sensibilidad contemporánea.

Entre los nervios y la emoción: preparándose para la final de México canta 

América confiesa que aún ella misma no sabe con certeza lo que podría ocurrir el día de la final, entre sorpresas en el jurado y propuestas de los concursantes.

Pero sí tiene claro algo: invita al público a estar pendiente, porque será un evento para no perderse, donde confluyen talento, historias de vida, música que une y emoción en cada nota.

Próximos proyectos de América Sierra

Una vez cerrado el telón de México canta, América Sierra no descansa. Sus proyectos incluyen:

  • Un EP de música de mariachi, material que ha deseado realizar desde hace mucho tiempo.
  • Posible reversionado de canciones, aunque declara que “El Amor Manda” en mariachi podría mantenerse en su versión actual.
  • Un dueto, quizá dentro del marco de este nuevo EP o en futuras producciones.

“El consejo que le daría a los finalistas”, dice América, “es perseverancia: picar piedra, tocar puertas, prepararse siempre. Porque una puerta se abre tarde o temprano.”

¿Cuándo y dónde será la final de México Canta?

  • Fecha: Domingo 5 de octubre de 2025  
  • Lugar: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Ciudad de México


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas