México Canta: así tumbó la popularidad de los corridos tumbados desde que se anunció el concurso, según Spotify
México Canta es una iniciativa que busca promover en los jóvenes valores positivos a través de la música

El concurso "México Canta" presentado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Cultura está empezando a dar resultados entorno a la promoción de valores por medio de la música entre los jóvenes.
La convocatoria anunciada el pasado 7 de abril por la administración que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido una buena respuesta entre la audiencia que consume música en plataformas digitales, pues en últimas fechas se ha demostrado, especialmente en Spotify, un decrecimiento en el consumo de la corriente musical denominada como "corridos tumbados".
Te puede interesar....
¿Quiénes son los cantantes de corridos tumbados que han tenido una baja en reproducciones musicales según Spotify?
Según Spotify cantantes como Natanael Cano, Peso Pluma y Junior H, considerados como principales exponentes de los corridos tumbados o alterados, como también se le conoce a esta corriente musical que hace apología del delito, tuvieron un decrecimiento en la reproducción de sus canciones en dicha plataforma luego del lanzamiento del programa "México Canta".
En el caso de Peso Pluma, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, tuvo un ligero incremento a la alza en sus canciones, pero posteriormente, mostró un comportamiento negativo que lleva al intérprete a tener sus valores más bajos en los últimos 18 meses como se muestra en la gráfica siguiente.

En cambio artistas como Junior H tienen un decremento ligero pero constante desde abril pasado, mes en que se lanzó el programa, mientras que Natanael Cano tuvo un decrecimiento abrupto, pero en las últimas semanas regresó a sus valores típicos, esto por el nuevo álbum que sacó que incluye canciones de trap y reguetón, pero ninguna de corridos tumbados.
¿Qué otros artistas o agrupaciones aparecen en esta lista de Spotify?
Fuerza Regida es una de las agrupaciones del regional mexicano que se ha caracterizado en su discografía por interpretar canciones que hacen apología del delito, pero a diferencia de los artistas analizados presenta un comportamiento distinto, ya que a inicios del 2025 las reproducciones de sus canciones en Spotify estaban a la baja.
Sin embargo, en los últimos dos meses ha presentado una recuperación notable y esto se debe al lanzamiento de su álbum "111xpantia", que el grupo originario de Estados Unidos sacó al mercado el pasado 2 de mayo.
¿Quiénes han sido los artistas que han decidido dejar a un lado los corridos tumbados?
En contraste con el comportamiento observado en los exponentes que fueron analizados, varios artistas han declarado públicamente que han decidido ya no incluir en su repertorio canciones que hablen de violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, sumándose con ello a la iniciativa promovida por el gobierno federal.
- Grupo Firme, anunció que dejaría de interpretar narcocorridos y corridos con apología a la violencia en sus conciertos a partir de 2025.
- Banda El Recodo, confirmó que no interpretarían en sus conciertos corridos tumbados.
- Luis R. Conríquez fue uno de los primeros cantantes del regional mexicano que anunció públicamente su alejamiento de los narcocorridos en presentaciones en vivo.
Te puede interesar....
Te puede interesar....