Miss Universo 2025: la corona brillante en medio de fraudes, machismo, influencias y renuncias
La coronación de Fátima Bosch en Bangkok se convirtió en el punto de atención de un mes de escándalos: desde renuncias y humillaciones públicas hasta denuncias de fraude, racismo y vínculos criminales

Miss Universo 2025 pasará a la historia como un torbellino de drama. La edición en Bangkok, que culminó con la victoria de Fátima Bosch de México el 21 de noviembre, no solo celebró la cuarta corona mexicana tras Lupita Jones en 1991, Ximena Navarrete en 2010 y Andrea Meza en 2020, sino que acumuló al menos 12 escándalos, desde humillaciones públicas y renuncias masivas hasta acusaciones de fraude, racismo y vínculos criminales.
Diversos medios de comunicación nacionales e internacionales lo llaman la más caótica de la historia, superando el error de Steve Harvey en 2015 por su densidad y alcance global.
Te puede interesar....
¿Qué desencadenó los escándalos en Bangkok y cómo llegó hasta la coronación?
El caos comenzó en octubre con una crisis de liderazgo y se intensificó tras la coronación. Cronología de los hechos:
Anne Jakrajutatip dimitió a su puesto como CEO de JKN Global Group en junio de 2025.
Su salida se produjo después de que la Comisión del Mercado de Valores de Tailandia iniciara una investigación por irregularidades financieras en la empresa. A pesar de esto, continuó con su rol en la Organización Miss Universo (MUO), lo que generó los primeros cuestionamientos sobre la estabilidad del concurso.
- 31 de octubre: Acusaciones de patrocinadores ilegales
Raúl Rocha Cantú, copropietario del evento, desmintió la información, aunque las tensiones internas comenzaron a crecer.
- 4 de noviembre: Insulto a Fátima Bosch y abandono masivo
Bosch respondió al ataque, mientras Nawat pidió a seguridad que la retirara. El video se viralizó y Rocha vetó a Itsaragrisil del evento. Aunque Nawat se disculpó en vivo, algunos sostienen que su frase fue malinterpretada.
- Mediados de noviembre: Acusaciones de fraude por vínculos con Pemex
Los rumores sobre un posible conflicto de intereses surgieron cuando se dijo que Raúl Rocha Cantú habría recibido un contrato de Pemex en 2023, coincidiendo con la labor de Bernardo Bosch, padre de Fátima, en la petrolera.
Tanto Pemex como Rocha negaron vínculos directos con el certamen, aunque el medio Latinus reveló que la empresa de Rocha sí recibió un contrato millonario en febrero de 2023.
- 18 y 19 de noviembre: Renuncias en cadena del jurado
Claude Makélélé, exfutbolista francés, también renunció por "razones personales", y la princesa Camilla di Borbone, presidenta del comité, se retiró en silencio, lo que aumentó las sospechas de irregularidades.
- 19 de noviembre: Caída y lesiones de Miss Jamaica
Gabrielle Henry, representante de Jamaica, sufrió una caída durante las preliminares, resultando con una conmoción cerebral y una fractura. Días después, su equipo inició acciones legales contra la organización por negligencia.
- 20 de noviembre: Denuncias de racismo de Miss Costa de Marfil
Olivia Yacé, delegada de Costa de Marfil, acusó a la organización de trato desigual y racismo, citando vestuario insuficiente y comentarios sobre dificultades de visado para africanos por parte de Rocha. Posteriormente, Rocha hizo declaraciones controvertidas afirmando que Yacé no podía ganar debido a su nacionalidad y problemas con los visados.
- 21 de noviembre: Coronación de Fátima Bosch y controversias
Fátima Bosch fue coronada Miss Universo 2025, pero la victoria estuvo marcada por críticas de irregularidades. Nadeen Ayoub, Miss Palestina, denunció manipulación en la votación de la "Persona Más Bella", y Leonora Lysglimt-Rødland, Miss Noruega, aseguró que el Top 10 se decidió 15 días antes.
Bosch respondió con un mensaje de fe, sugiriendo que la opinión divina es más importante que la humana.
- 22–25 de noviembre: Renuncias y amenazas post-coronación
Tras la coronación, Olivia Yacé renunció a su título continental de Miss Universo África, y Brigitta Schaback, representante de Estonia, también renunció a su título nacional.
Miss Guadalupe, Ophély Mézino, acusó de "inclusión falsa" para mejorar la imagen del concurso. Bosch denunció recibir amenazas de muerte y acoso en redes sociales, intensificando la tensión alrededor del certamen.
- 26 de noviembre: Problemas legales de Jakrajutatip y Rocha
La situación escaló legalmente cuando un tribunal tailandés emitió orden de arresto contra Anne Jakrajutatip por no comparecer en una audiencia por fraude.
- 27 de noviembre: Rumores de renuncia de Fátima Bosch
Periodistas como Jordi Martín citan a Omar Harfouch, sugiriendo que Bosch y Rocha podrían renunciar a sus títulos. Sin embargo, la renuncia de Bosch aún no se confirma y ella ha optado por emitir un mensaje de fe en sus redes sociales, evitando abordar directamente los rumores.
Te puede interesar....
¿Por qué 2025 es la edición más escandalosa de Miss Universo?
Aunque otras ediciones tuvieron polémicas memorables, 2025 las supera por su interconexión:
- 2025: fraude, renuncias de tres jueces, machismo, racismo, lesiones, vínculos criminales y amenazas.
- 2015: error de coronación entre Colombia y Filipinas.
- 1984: fotos desnudas de Vanessa Williams y protestas feministas.
- 1996: Donald Trump humilla a Alicia Machado por su peso.
- 2022: acusaciones de manipulación del concurso y renuncias por toxicidad.
Lo que hace única a 2025 es su cadena sistémica de escándalos: liderazgo criminal, discriminación y manipulaciones que ponen en duda todo el formato.
Te puede interesar....









