MTV: programas mexicanos que fueron producidos por el canal
El canal MTV no solo trato de música, también le permitió a México construir divertidos programas de comedia y tecnología a través de los años

En una época dorada donde MTV formaba parte esencial de la cultura juvenil mexicana, el canal apostó por producir una amplia gama de programas originales, desde realities hasta shows de cultura pop que se quedaron grabados para siempre en la memoria colectiva.
Ahora, con el anuncio del cierre de varios canales de MTV a nivel mundial, es momento de recordar aquellas producciones que marcaron un antes y un después en la televisión mexicana, ya sea por su capacidad de entretener o por las polémicas que generaron entre los espectadores.
Te puede interesar....
¿“Acapulco Shore” estuvo a cargo de MTV?
Sin duda, uno de los más emblemáticos fue “Acapulco Shore”, reality show inspirado en “Jersey Shore” de Estados Unidos. El programa seguía la vida de un grupo de jóvenes que convivían en una casa entre fiestas, excesos, dramas y conflictos.
La primera temporada se estrenó en 2014 y el formato logró mantenerse durante 11 temporadas, hasta su cancelación definitiva en 2024. De aquí surgieron figuras ampliamente reconocidas en la cultura pop nacional como Karime Pindter, Manelyk González, Luis “El Potro” Caballero y Jawy Méndez, quienes se convirtieron en influencers, conductores y personalidades de la televisión.
Sin embargo, el programa también fue objeto de controversia por su contenido explícito, lenguaje subido de tono y escenas de violencia, lo que lo mantuvo constantemente en el ojo público.
¿“La Venganza de los Ex” retaba al amor?
En 2018, MTV Latinoamérica estrenó “La Venganza de los Ex”, una adaptación del formato británico “Ex on the Beach”. En el show, un grupo de solteros convivía en una lujosa villa frente al mar con el propósito de encontrar el amor, aunque sus ex-parejas aparecían inesperadamente para poner a prueba sus emociones.
El formato se volvió un éxito inmediato por su drama, humor y giros inesperados. Sin embargo, fue la versión VIP la que alcanzó mayor popularidad, al incluir influencers y celebridades del entretenimiento digital.
Entre las figuras que ganaron notoriedad destaca Kim Shantal, quien más tarde participó en “La Granja VIP”. Hasta la fecha, el reality cuenta con cuatro temporadas, cada una compuesta por doce episodios.
¿Los geeks también tuvieron su espacio en MTV?
No todo en MTV eran fiestas o rupturas amorosas. En 2006, el canal apostó por la tecnología y la cultura gamer con “Joystickeros”, un programa dedicado a videojuegos, gadgets, música y tendencias digitales, presentado con un tono juvenil y humorístico.
El show incluía entrevistas con artistas invitados, reseñas de lanzamientos tecnológicos y notas sobre la cultura geek, anticipándose a lo que más tarde dominaría las plataformas de streaming y YouTube, pero con otros formatos más ágiles y de fácil consumo.
¿Qué otros programas marcaron historia en MTV México?
Con cada una de estas producciones, MTV México moldeó una generación y dejó una huella imborrable en la cultura pop. Pero si hay un show que ha mantenido vivo el espíritu de la marca, ese es “Drag Race México”, donde artistas drag muestran todo su talento, carisma y estilo sobre el escenario.
Otros programas que dejaron huella, por parte de la televisora fueron:
“El Match Perfecto”
“Quiero Mis Quinces”
“Fashionista”
“Videorama”
“Nación Alternativa”
“Cae el Sol”
Te puede interesar....