Muerte de Ozzy Osbourne: ¿cuándo le anunciaron que padecía Parkinson y qué gravedad tenía?
Ozzy Osbourne murió este martes a los 76 años de edad y entre los muchos males que aquejaban su salud estaba el mal de Parkinson

La escena del heavy metal se vistió de luto este martes tras anunciarse la muerte de Ozzy Osbourne a los 76 años de edad, el llamado "Príncipe de las tinieblas" venía padeciendo diversas enfermedades, especialmente mal de Parkinson, que fueron deteriorando su salud con el paso de los años.
Fue el pasado 5 de julio cuando el también ex vocalista y líder de la banda Black Sabbath ofreció su último concierto donde reunió a la alineación original de dicha agrupación en Villa Park, Birmingham.
Te puede interesar....
¿Cuándo le fue diagnosticado a Ozzy Osbourne el Parkinson?
Ozzy Osbourne fue diagnosticado con Parkinson en 2019, aunque hizo pública la noticia en enero de 2020. Inicialmente, se informó que padecía una forma leve de la enfermedad, pero con el tiempo se reveló que era Parkinsonismo, una forma más grave que afectaba su movilidad y sobre todo el sistema nervioso.
La enfermedad afectó principalmente la movilidad de Ozzy, dificultándole caminar, aunque su voz se mantuvo fuerte hasta el final.
A pesar de que no se ha especificado la causa de la muerte, se sabe que Ozzy Osbourne enfrentó, además del Parkinson, varios problemas de salud entre ellos lesiones en la columna vertebral y una neumonía.
¿Qué es el Parkinson?
De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, sigla en inglés), la enfermedad de Parkinson es un trastorno del cerebro que provoca movimientos involuntarios o incontrolables, como temblores, rigidez y dificultad con el equilibrio y la coordinación.
Generalmente, señala la institución, los síntomas comienzan poco a poco y empeoran con el tiempo. Además de las complicaciones para hablar y caminar, los pacientes pueden presentar cambios mentales y de comportamiento, problemas para dormir, depresión, dificultades de memoria y fatiga.

¿Qué otras enfermedades padeció Ozzy Osbourne?
Ozzy Osbourne enfrentó múltiples problemas de salud en sus últimos años de vida. Estas fueron las principales condiciones que el cantante de heavy metal padeció.
- Enfermedad de Parkinson (tipo Parkin-2): Fue diagnosticado en febrero de 2019, pero se hizo público hasta enero de 2020. Esta forma de Parkinson, de progresión lenta, le causó al cantante problemas de movilidad, rigidez muscular, dolor nervioso y depresión.
- Lesiones en el cuello y en la columna por accidente en cuatrimoto (2003): Sufrió fracturas en varias costillas y vértebras, lo que requirió múltiples cirugías y colocación de varillas en la columna vertebral.
- Neumonía y otras infecciones respiratorias: En 2019, fue hospitalizado por neumonía grave, lo que lo llevó a guardar reposo por varias semanas.
- Estrés y trastornos de atención: También Ozzy Osbourne llegó a hablar abiertamente sobre sus diagnósticos de dislexia y TDHA, condiciones que afectaron su memoria y concentración durante años.
- Historial de adicciones: Durante décadas Ozzy Osbourne luchó contra adicciones como el alcohol y las drogas. Aunque logró estar sobrio y alejado de estas adicciones por varios periodos, el cantante llegó a confesar que le resultaba difícil estar en abstinencia.
Te puede interesar....
Te puede interesar....