Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

“Mujeres asesinas” temporada 3: ¿Quién es quién en los nuevos capítulos?

La nueva entrega de "Mujeres asesinas" de ViX llega el 16 de mayo con ocho historias impactantes.

“Mujeres asesinas” temporada 3: quién es quién: Foto Diego Alanis
“Mujeres asesinas” temporada 3: quién es quién: Foto Diego Alanis

Publicado el

Por: Otto Rojas

La serie Mujeres asesinas vuelve con más fuerza este 16 de mayo, exclusivamente en ViX, con una tercera temporada compuesta por ocho impactantes episodios.

En cada historia, una mujer es llevada al límite por circunstancias que incluyen violencia doméstica, abandono, presión social, traición o pobreza extrema.

Lo que une a estas protagonistas no es solo el crimen, sino el trasfondo humano y social que las convierte en víctimas antes de volverse victimarias. Con una narrativa intensa y actuaciones de primer nivel, la serie sigue apostando por historias crudas que invitan a la reflexión.

¿Quién es quién en la temporada 3 de Mujeres asesinas?

A continuación, te presentamos a las protagonistas de esta nueva entrega y una mirada a sus trayectorias artísticas, así como a los complejos personajes que interpretan.

Angelique Boyer es Pilar

La actriz franco-mexicana Angelique Boyer, conocida por sus icónicos papeles protagónicos en telenovelas como Teresa, Amar a muerte e Imperio de mentiras, da un giro dramático con su interpretación de Pilar, una mujer que parece tener una vida perfecta: belleza, posición económica y un esposo que la adora.

Sin embargo, detrás de la fachada se esconde una obsesión con la maternidad que no surge de un deseo genuino, sino de la presión social y familiar.

La búsqueda por cumplir ese ideal la lleva a tomar decisiones cuestionables, con consecuencias irreversibles. Boyer entrega una actuación introspectiva y valiente en uno de los papeles más oscuros de su carrera.

imagen-cuerpo

Bárbara de Regil es Raquel

Bárbara de Regil, una de las actrices mexicanas más populares de la televisión y reconocida por su papel en Rosario Tijeras, interpreta a Raquel, una madre que vive con el miedo latente de perder a su hijo.

Atravesada por la angustia, atrapada en una rutina impuesta y sin poder respirar tranquila, su personaje refleja la ansiedad de muchas mujeres que sienten que su vida ya no les pertenece. De Regil se sumerge en un personaje profundamente emocional, mostrando un registro actoral más íntimo y vulnerable del que el público está acostumbrado.

imagen-cuerpo

Cassandra Sánchez- Navarro es Adriana

Con una carrera que va desde la comedia hasta papeles dramáticos, Cassandra Sánchez-Navarro da vida a Adriana, una mujer que aparenta tenerlo todo, pero que arrastra años de abuso físico y psicológico por parte de su pareja.

Encerrada en una “jaula de oro”, Adriana es un retrato de aquellas mujeres que lo han sacrificado todo por una familia que no las protege. Cuando percibe que sus hijos también corren peligro, encuentra dentro de sí misma la fuerza para romper con el ciclo. Un papel desafiante que Sánchez-Navarro interpreta con madurez y sensibilidad.

imagen-cuerpo

Mar Sordo es Kenya

Mar Sordo, joven promesa del cine y la televisión mexicana (La cabeza de Joaquín Murrieta), encarna a Kenya, una estudiante universitaria que se muda a la ciudad en busca de independencia. Sin planearlo, queda embarazada y, sin el respaldo de su familia ni recursos económicos, se aferra a quien cree que puede ayudarla.

El personaje es un reflejo de muchas mujeres jóvenes que, en medio del abandono institucional y familiar, son presa fácil de quienes se aprovechan de su vulnerabilidad. Sordo ofrece una interpretación auténtica y conmovedora, con un fuerte mensaje de alerta social.

imagen-cuerpo

Scarlet Gruber es Nayeli

Scarlet Gruber, actriz venezolana que ha brillado en melodramas como Si nos dejan y El amor invencible, se transforma en Nayeli, una mujer marcada por una infancia traumática, víctima de explotación sexual y abuso.

Luego de escapar de un prostíbulo con la ayuda de un extraño bondadoso, Nayeli reconstruye su vida. Pero cuando se reencuentra con su agresor en una feria, su deseo de justicia explota con furia contenida. Gruber construye una Nayeli poderosa, capaz de confrontar sus demonios y de personificar la fuerza de la resiliencia.

imagen-cuerpo

Eileen Yáñez es Martha

Reconocida por su versatilidad y compromiso en cada personaje, Eileen Yáñez (El Señor de los Cielos, Mujeres de negro) interpreta a Martha, una madre inteligente que ha cometido errores por amor.

Su historia es la de una mujer que lo ha dado todo por sus hijas, pero al sentirse traicionada por ellas y su pareja, se enfrenta a una disyuntiva entre el perdón y la autodefensa. Es una actuación cargada de tensión emocional y dilemas morales, con una fuerza actoral que deja huella.

Yare Santana es Fátima

La actriz cubana Yare Santana, reconocida por su actuación en la película Y llegaron de noche, da vida a Fátima, una mujer que enfrenta opresión y violencia en su entorno con una dignidad que pocos logran sostener.

A través de su personaje, Santana encarna a muchas mujeres silenciadas por sistemas injustos, y muestra cómo la represión constante puede desembocar en decisiones límite. Una interpretación potente que suma profundidad a esta nueva temporada.

imagen-cuerpo

Azul Guaita es Anabel

Después de destacar en series como Rebelde (Netflix) y La mujer del diablo, Azul Guaita interpreta a Anabel, una joven cuya vida se ve marcada por la manipulación, el abuso emocional y la traición por parte de quienes deberían protegerla.

Con gran naturalidad, Guaita construye un personaje complejo, cuya juventud no le impide tomar decisiones radicales cuando se ve acorralada. Su actuación resalta por la frialdad y determinación con la que Anabel toma el control de su historia.

imagen-cuerpo

¿Dónde ver Mujeres asesinas temporada 3?

La tercera temporada de Mujeres asesinas se estrenará el 16 de mayo en ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision. Cada episodio cuenta una historia independiente protagonizada por una actriz distinta, pero todas tienen un eje común: mujeres llevadas al extremo, que eligen sobrevivir a costa de todo.

Una serie que sigue vigente y necesaria

Desde su primera versión en 2008, Mujeres asesinas ha generado conversación por su capacidad para poner el foco en la violencia de género desde una mirada provocadora y artística. Esta nueva entrega no solo conserva el espíritu de denuncia, sino que lo actualiza con narrativas más humanas, introspectivas y emocionalmente complejas.

Una vez más, esta antología nos recuerda que, detrás de cada crimen, hay una historia que merece ser entendida.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas