Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Reimaginan "Chica de Ipanema": un clásico para el Río de hoy

Es el más reciente giro a la dulce canción de bossa nova que, más de medio siglo después de que Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes la crearan

Publicado el

Por: Associated Press

RÍO DE JANEIRO, Brasil (AP) — Una belleza brasileña llega con su chofer en un Porsche al Río de Janeiro de los años 60. Los colores pasteles son agradables a la vista, al igual que esta atractiva joven haciendo piruetas mientras una guitarra toca el himno de la ciudad: “La chica de Ipanema” (“Garota de Ipanema”).

Entonces empieza a sonar el bajo y el espectador es traído al presente, al lado B de la ciudad.

“Déjame contarte sobre un Río diferente / de donde soy, pero no el que conoces”, recita la estrella pop brasileña Anitta en su más reciente tema de trap. El video musical la muestra en bikini bajando de un autobús en una playa artificial junto al aeropuerto internacional de Río.

Es el más reciente giro a la dulce canción de bossa nova que, más de medio siglo después de que Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes la crearan, sigue sonando y cautivando a extranjeros. El viaje de la chica de Ipanema, de Río de Janeiro a Estados Unidos y de vuelta a Río, muestra lo que puede cambiar, y también lo que permanece, cuando la cultura cruza fronteras en una era de globalización.

“Girl from Rio”, que Anitta canta en inglés, mantiene sólo la melodía de la canción original mientras que sus letras expresan la realidad: las mujeres de la ciudad tienen más curvas que la encantadora joven alta y bronceada de la que cantaba Frank Sinatra. El video de Anitta muestra parrilladas en la playa y cabellos decolorados, muchos traseros y besos apasionados así como sustitutas principalmente negras para la musa original.

La nueva versión dista mucho de la época dorada del glamur de Río, cuando Brasil producía sedanes Beetle de Volkswagen y estaba en camino a ganar su segunda Copa Mundial consecutiva.

LA “IPANEMA” DE ENTONCES

Era principios de los años 60. Río acababa de perder su estatus como capital nacional, pero nadie podía quitarle las pintorescas playas de Copacabana e Ipanema que sirvieron de escenario para el movimiento musical de la bossa nova, y donde Jobim y de Moraes, compositor y poeta respectivamente, solían ver a su musa caminando mientras se sentaban junto a la ventana de un bar.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/06/AP21152790712196.jpgBerenice Santos, en el centro, pasa el día con su familia en la playa Arpoador en Río de Janeiro, Brasil, el 15 de mayo de 2021. La nueva versión de Anitta del clásico de la bossa nova "La chica de Ipanema" ofrece una actualización de las mujeres de Río respecto a la original de los años 60.(AP Foto/Bruna Prado)

“Realmente tiene un secreto, un encanto”, dijo la hija de Moraes, Georgiana, quien es cantante ocasional y a veces interpreta “La chica de Ipanema”. Indicó que ha escuchado la canción innumerables veces y que, de alguna manera, nunca pierde su magia.

Los problemas surgieron cuando llegó momento de traducir la canción al inglés. El letrista Norman Gimbel se opuso firmemente a la palabra “Ipanema” porque le recordaba a Ipana, una marca ahora olvidada de pasta de dientes. En declaraciones publicadas en la biografía de Jobim, “Cancioneiro Jobim?, el brasileño recordó discutir con Gimbel en un taxi en Manhattan. Hasta el taxista intervino para ponerse del lado de Gimbel.

“Todo lo que yo quería hacer era transmitir el espíritu de la chica de Ipanema, esa cosa poética de Río. Creo que lo logramos un poco, pero fue una pelea fea”, escribió Jobim. “Los estadounidenses nunca entenderán nuestra ‘civilización de playa’”.

La traducción de una lengua romance, cuyas palabras terminan en vocales suaves, le resta algo del dulce bamboleo a la canción, de acuerdo con el hijo de Jobim, Paulinho, quien es músico.

Pero la letra en inglés también cambia un poco el escenario, dijo Sérgio Augusto, quien escribió “Cancioneiro Jobim” y tuvo acceso a las notas de los artistas. En portugués, una chica que pasa caminando alegra el espíritu de un hombre solitario que admira la belleza fugaz que ella le da al mundo. En inglés, un hombre añora y se lamenta por el amor no correspondido de una chica que no lo mira.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas