Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Nodal en disputa legal: posible compensación millonaria y sanciones penales

Christian Nodal y sus padres enfrentan investigación penal por presunta falsificación de 32 contratos

Nodal en disputa legal (Foto: IG @nodal / Canva)
Nodal en disputa legal (Foto: IG @nodal / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

La batalla legal entre Christian Nodal y Universal Music ha escalado con la judicialización de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) el 22 de septiembre de 2025, acusando al cantante y a sus padres de falsificar 32 contratos.

El caso, centrado en la disputa por los derechos de tres álbumes: "Me dejé llevar", "Ahora" y "AYAYAY!", ha generado expectación en la industria musical mexicana.

Según un expediente filtrado, las firmas de un notario en los documentos presentados por los Nodal son falsas, lo que podría derivar en consecuencias penales graves.

Mientras Nodal continúa su carrera con giras internacionales y su reciente matrimonio con Ángela Aguilar, este pleito, que comenzó en 2021, amenaza su legado artístico.

¿Cuáles son las acusaciones de Universal Music contra Christian Nodal?

La FGR judicializó el caso contra Christian Nodal y sus padres, Jesús Jaime González y Silvia Cristina Nodal, por el delito de uso de documentos falsos, según los artículos 243 y 246 del Código Penal Federal.

Universal Music acusa a la familia de falsificar 32 contratos para reclamar los derechos de los álbumes "Me dejé llevar" del 2017, "Ahora" en el 2019 y AYAYAY!, del 2020, que incluyen éxitos como "Adiós amor" y "De los besos que te di".

Un expediente filtrado revela que las firmas del notario Luis Fernando Ruibal Coker en dichos contratos no son auténticas, y el propio notario afirmó no haber trabajado con los Nodal ni sus abogados.

Universal exige una compensación de 2 millones de dólares por daños y sostiene que los contratos originales otorgan a la disquera los derechos de las grabaciones. El caso, radicado el 22 de septiembre de 2025 bajo la causa penal 497/2025, espera una audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.

imagen-cuerpo

¿Qué ha pasado con los intentos legales de Nodal para defenderse?

El 28 de agosto de 2025, Nodal presentó un amparo ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal para acceder a la carpeta de investigación de la FGR, pero el juez Juan Mateo Brieba de Castro lo rechazó por considerarlo “ambiguo”.

El juez señaló que Nodal no especificó si impugnaba la resolución del 14 de agosto de 2025 o la negativa de acceso a la indagatoria. Una audiencia incidental el 10 de septiembre no otorgó la suspensión definitiva, y un recurso de queja presentado por los abogados de Nodal está en revisión por un Tribunal Colegiado.

  • Los abogados de Universal, Ulrich Richter Morales y Agustín Liñán Salinas, afirmaron que el amparo no cambia el fondo del caso, ya que Nodal siempre tuvo derecho a consultar la carpeta.
  • La judicialización del caso el 22 de septiembre marca un punto crítico, con posibles órdenes de aprehensión si no se llega a un acuerdo extrajudicial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas