Ofelia Medina y actores de doblaje denuncian clonación de voces: "la voz merece respaldo legal"
Actores de doblaje, liderados por Ofelia Medina, protestarán en el Monumento a la Revolución contra el uso no regulado de IA

Actores de doblaje y artistas mexicanos, encabezados por la actriz Ofelia Medina, han alzado la voz contra la clonación de voces mediante inteligencia artificial (IA) sin regulación en la industria del entretenimiento.
La manifestación pacífica está programada para el domingo 13 de julio a las 12:00 PM en el Monumento a la Revolución, en respuesta a la explotación no autorizada que amenaza empleos y cultura.
Te puede interesar....
¿Qué denuncian y qué exigen?
Ofelia Medina expresó su preocupación: “Estoy un poco asustada y encabronada con esta cuestión de la IA, esto no es un jueguito de hacer cositas, esto es un monstruo que nos puede devorar”.
Los artistas denuncian que la falta de regulación permite clonar, imitar y reemplazar voces e imágenes sin consentimiento, afectando la identidad cultural. Exigen que la voz sea reconocida como dato biométrico, que el doblaje sea humano, y piden consentimiento, crédito, compensación económica y contratos transparentes.
Medina enfatizó: “La voz merece respaldo legal… queremos voces reales para un futuro humano. Cuidar la voz es cuidar la cultura”, alertando que la IA insensibiliza emociones humanas.
Te puede interesar....
¿Por qué se manifestarán?
La protesta busca concienciar a legisladores, medios y público sobre los riesgos del despojo laboral y cultural. Medina destacó que sin regulación, cualquiera puede comercializar voces clonadas, impactando empleos en publicidad y entretenimiento.
Invitó al público a exigir producciones humanas, argumentando que la IA manipula al eliminar la autenticidad emocional: “Quieren que ya no se reaccione a los sentimientos, al alma que tiene el ser humano”. La cita es el domingo a mediodía en la Plaza de la República, colonia Tabacalera.
Un caso similar generó controversia recientemente con la actriz Scarlett Johansson, quien consideró emprender acciones legales contra OpenAI tras detectar que una de las voces de su asistente virtual, llamada Sky, era muy similar a la que ella interpretó como la inteligencia artificial Samantha en la película Her.
Ante la presión pública, la empresa decidió retirar temporalmente dicha voz de sus plataformas.
Te puede interesar....