Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

¿Qué le “cantó” Gerardo Ortiz al FBI sobre su relación con el narco?

Gerardo Ortiz testificó contra Ángel del Villar en un juicio por vínculos con el CJNG y violaciones a la Ley Kingpin

Gerardo Ortiz testificó contra Ángel del Villar  (Foto: IG @angeldelvillar27, @gerardoortizoficial / Canva)
Gerardo Ortiz testificó contra Ángel del Villar (Foto: IG @angeldelvillar27, @gerardoortizoficial / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Gerardo Ortiz, conocido por narcocorridos como “El M Grande,” se convirtió en testigo clave contra Ángel del Villar, ex-CEO de Del Records, en un juicio en Los Ángeles por violar la Ley Kingpin al trabajar con Jesús “Chucho” Pérez Alvear, un promotor sancionado por lavar dinero para el CJNG.

Ortiz se declaró culpable de conspiración por realizar 19 conciertos tras una advertencia del FBI en 2018, pero su acuerdo de cooperación le permitirá probablemente evitar la prisión.

¿Qué dijo Gerardo Ortiz en el juicio contra Ángel del Villar y qué acuerdo hizo con el FBI?

Gerardo Ortiz testificó en marzo de 2025 contra Ángel del Villar, afirmando que este lo presionó para realizar conciertos organizados por Jesús Pérez Alvear, a pesar de una advertencia del FBI en abril de 2018 sobre los vínculos de Pérez con el CJNG.

Ortiz se declaró culpable el 28 de mayo de 2024 ante la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong por “conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante designado,” pagando una fianza de 10 mil dólares.

Su abogado, Mark Werksman, aclaró: “Ortiz no se declaró culpable de conspirar con cárteles, sino de trabajar con promotores sancionados por la OFAC”. Ortiz aseguró haber visto a Pérez Alvear en las oficinas de "Del Records" en Los Ángeles dos o tres veces, contratando artistas para shows en México.

El acuerdo de Ortiz con el FBI incluyó testificar contra Del Villar, lo que ayudó a su condena el 27 de marzo de 2025 por 11 cargos, incluyendo violación de la Ley Kingpin.

Ortiz afirmó que Del Villar lo convenció de ignorar la advertencia del FBI, asegurándole que los conciertos, como el de la Feria de San Marcos en 2018, eran legales.

Su cooperación, respaldada por el bufete Workman and Jackson, le permitió enfrentar el proceso en libertad y programar un concierto el 23 de noviembre de 2025 en Texas, mostrando confianza en una sentencia reducida o nula.

¿Cantó Ortiz una canción sobre Del Villar y el narcotráfico, y qué impacto tiene el caso?

No hay registro de una canción de Gerardo Ortiz que mencione explícitamente a Ángel del Villar o sus vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, su narcocorrido “El M Grande” (2017) alude a Nemesio Oseguera, “El Mencho,” líder del CJNG, con versos como: “De Michoacán el amigo… Nueva generación, Jalisco estado”.

Aunque la canción no nombra a Del Villar ni a Pérez Alvear, su temática sobre el CJNG conecta indirectamente con el caso, ya que Pérez fue sancionado por lavar dinero para este cártel.

Otras canciones de Ortiz, como “Dámaso” (2015), mencionan a narcotraficantes como Dámaso López Serrano y “El Mayo” Zambada, pero ninguna se refiere a Del Villar.

El caso ha puesto bajo escrutinio los narcocorridos y su relación con el crimen organizado. Ortiz, quien enfrentó controversia en 2016 por un video musical violento (Univision), realizó 19 conciertos entre 2018 y 2019 en México, generando 1.5 millones de dólares para él y Del Records.

La sentencia de Del Villar, fijada para el 15 de agosto de 2025, busca 78 meses de prisión y una multa de 300 mil dólares, mientras que Ortiz, con sentencia el 19 de noviembre de 2025, podría evitar la cárcel debido a su cooperación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas