Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién fue Angélica Infante "La Diva del Rock Mexicano"?

Angélica Infante es nieta de Pedro Infante, y enfocó su carrera musical a ser una de las más importantes exponentes del rock nacional.

¿Quién fue Angélica Infante La Diva del Rock Mexicano? Foto: Angélica Infante
¿Quién fue Angélica Infante La Diva del Rock Mexicano? Foto: Angélica Infante

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.-  Angélica Infante es una cantante y compositora mexicana con una trayectoria destacada en el rock nacional. Sobrina nieta de Pedro Infante y nieta de Ángel Infante, desde temprana edad se involucró en el mundo del entretenimiento, participando en comerciales y programas de televisión. A los 16 años, demostró su talento creativo al escribir, dirigir y componer la música de la obra de teatro surrealista La fresa.

¿Cuáles fueron sus primeros pasos en la música?

En 1982, Infante se unió al grupo Exceso, una banda con influencias de jazz y blues. Dos años después, integró Gatas de Callejón, un grupo de hard rock conformado exclusivamente por mujeres.

Durante los siguientes años, colaboró con diversas bandas de rock y hard rock, destacando su participación en Rock Moviloy en 1986, donde su actuación en los denominados "hoyos fonqui" la llevó a obtener gran reconocimiento en la escena underground. Su creciente popularidad la colocó en portadas de revistas especializadas y le abrió las puertas a mayores oportunidades musicales.

Te puede interesar:
Fallece Angélica Infante, cantante de rock y nieta de Pedro Infante

imagen recuadro

¿Cuál fue su impacto en la escena del rock mexicano?

El 19 de octubre de 1986, Angélica Infante encabezó el Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, en el Salón Cosmos 2000, compartiendo escenario con Cecilia Toussaint y otras artistas emergentes de la época. A partir de 1987, se consolidó como una figura recurrente en foros de la Ciudad de México como Rockotitlán, además de realizar giras por la República Mexicana. Durante este periodo, trabajó con figuras como Carlos Durán y Enrique Arrón, quienes influyeron en la evolución de su estilo musical.

¿Cuándo creó su propio proyecto musical?

En 1988, Infante fundó Fixión, un proyecto en el que fusionó hard rock, funky y ritmos latinos. Junto a su hermano, el tecladista Pedro Luis Infante Wolf, y el guitarrista Carlos Reyes, la banda realizó presentaciones en diversos espacios culturales, desde plazas y teatros hasta reclusorios y programas de televisión. En 1992, Fixión lanzó su primer álbum homónimo bajo la producción de Alberto Acosta.

Te puede interesar:
Fallece Emilio Echeverría, actor que participó en Amores Perros

imagen recuadro

¿Cuáles han sido sus contribuciones?

A lo largo de los años, Angélica Infante ha sido reconocida como una de las figuras femeninas más influyentes del rock mexicano. Su canción Cuidado S.I.D.A., lanzada en 1994, formó parte de la campaña de prevención de VIH y fue incluida en la película ¿A poco somos de alto riesgo? de Pilar Pellicer. En 1996, el Ayuntamiento de Tlalnepantla le rindió un homenaje popular por su contribución al arte y la cultura.

Infante ha continuado su carrera con diversos lanzamientos discográficos. En 1998 publicó Nací salvaje, un álbum de covers de rock, seguido de Dimensiones en 2000. En 2005, lanzó Águila de acero, en el que experimentó con la fusión de rock, tango y huapango. Posteriormente, en 2008, presentó Xilonen, un ambicioso proyecto en el que combinó el rock con elementos de la música prehispánica y el náhuatl.

En 2011, su disco Fémina fue lanzado primero en Inglaterra y, posteriormente, en México. Este material incluye colaboraciones con músicos como Lalo Toral y Jaime de Parra, y su sencillo Lo tengo que entender cuenta con un videoclip grabado en Londres.

imagen recuadro

¿Cuáles han sido sus incursiones en otras disciplinas?

Además de su trayectoria musical, Angélica Infante ha incursionado en la actuación en cine, teatro y televisión. Ha participado en diversas producciones cinematográficas, entre ellas El sabueso y Muerta en el panteón. También ha desempeñado roles como locutora y promotora cultural, destacándose por su labor en la difusión del rock mexicano y la lucha por los derechos de las mujeres en la escena musical.

Con una carrera de más de cuatro décadas, Angélica Infante sigue siendo una figura relevante en el rock mexicano, consolidándose como un referente del movimiento femenino dentro de este género musical.

Te puede interesar:
Muere David Lynch a los 78 años, icónico director de cine, guionista y actor

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas