Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

¿Quieres ser la próxima Miss Universo? Esto necesitas para seguir los pasos de Fátima Bosch

Tras la coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, el certamen abre su edición 2026 con reglas inclusivas que permiten competir sin límite de edad, con cualquier estado civil y siendo madre

Concursantes de Miss Universo felicitando a Fátima Bosch por ganar el certamen (Foto: IG @missuniverse / Canva)
Concursantes de Miss Universo felicitando a Fátima Bosch por ganar el certamen (Foto: IG @missuniverse / Canva)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El reciente triunfo de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, logrado en una gala celebrada en Tailandia, marcó la cuarta coronación para México y consolidó el giro inclusivo que el certamen ha adoptado en los últimos años.

De cara a la edición 2026, que podría realizarse en Puerto Rico, según versiones preliminares, la Miss Universe Organization (MUO) mantiene reglas ampliadas que permiten la participación de mujeres adultas sin límite máximo de edad, con cualquier estado civil y con plena apertura a la diversidad de perfiles.

¿Cuáles son los requisitos oficiales para participar en Miss Universo?

El proceso inicia en cada país, mediante la obtención del título nacional correspondiente como Miss México,  gestionado bajo licencia de la MUO. Las participantes seleccionadas deben cumplir con criterios que privilegian inclusión, preparación y capacidad comunicativa, verificados en entrevistas preliminares.

  • Edad mínima: Tener al menos 18 años al inicio del certamen nacional. El límite superior se eliminó en 2023.
  • Nacionalidad y representación: Ser ciudadana, residente permanente o contar con vínculos legales con el país al que se representa. Las candidatas deben ser elegidas a través de concursos locales o castings autorizados.
  • Estado civil: Sin restricciones desde 2022; se permite participar a mujeres solteras, casadas, divorciadas o viudas.
  • Maternidad: Pueden concursar mujeres embarazadas o con hijos.
  • Perfil y antecedentes: No tener antecedentes penales ni controversias graves. Se valora formación académica, preparación cultural y habilidades de comunicación.
  • Otros criterios: Condición física y mental adecuada, así como compromiso con causas sociales.

La MUO reportó que 80% de las participantes de 2025 ingresaron mediante concursos nacionales, junto con subcampeonas y reemplazos avalados oficialmente.

¿Cómo se elige a la ganadora y cuáles son las etapas más importantes?

El certamen se estructura en varias fases que evalúan presencia escénica, desempeño comunicativo e inteligencia emocional. Con 120 delegadas en 2025, la metodología se mantuvo estricta y sin votaciones externas no autorizadas.

  • Preliminares: Entrevistas privadas con jueces, pasarela en traje de baño, traje nacional y vestido de noche. De esta ronda se obtiene el Top 30.
  • Semifinales (Top 30 a Top 5): Pruebas de elocuencia en vivo, evaluaciones de comunicación y retos breves. El público participa mediante una votación para un lugar especial, pero no determina por sí solo el avance.
  • Final (Top 5 a Top 3 y coronación): Respuestas a preguntas de actualidad y temas globales. La ganadora se determina mediante votación rankeada. La corona utilizada en 2025, “Lumière de l’Infini”, está valuada en 5 millones de dólares.
  • Participación del público: Desde 2022 existe un wildcard asignado por votos en la aplicación oficial, sin afectar la integridad del proceso.

De cara a 2026, las convocatorias nacionales estarán disponibles en missuniverse.com conforme cada país defina su calendario. México buscará su quinta corona.


Síguenos en Google News
Fátima Bosch