Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Retrato del dolor de una madre. Lee la crítica de 'Till: Justicia para mi Hijo'

Este jueves llega a las salas de cine "Till: Justicia para mi Hijo", cinta basada en un caso real de 1955 y que narra la historia de una mujer que pierde a su hijo en un brutal linchamiento

Danielle Deadwyler es la encargada de dar vida a  Mamie Till-Mobley. Foto: Universal Pictures
Danielle Deadwyler es la encargada de dar vida a Mamie Till-Mobley. Foto: Universal Pictures

Publicado el

Por: Mauricio Morales

MONTERREY, Nuevo León.- El deceso de un hijo es sin duda una de las experiencias más dolorosas que puede vivir una madre y más aún si su muerte fue provocada por otras personas que actuaron motivadas por el odio.

"Till: Justicia para mi Hijo" está basada en un caso real de 1955 y narra la historia de Mamie Till-Mobley, una mujer que pierde a su hijo, Emmett, en un brutal linchamiento, y que hará todo lo que esté en sus manos para que los asesinos paguen por lo que hicieron.

El punto más fuerte de esta película es definitivamente su protagonista, Danielle Deadwyler, cuyo brillante trabajo pasó desapercibido para los Premios Óscar, lo cual es una lástima, ya que fácilmente merecía más la nominación a Mejor Actriz que una Michelle Williams, quien en todo caso debía competir a Mejor Actriz de Reparto por "Los Fabelman".

La actuación de la artista era digna de una mención, pues logra transmitir al espectador el inmenso amor que la mayoría de las madres tiene por sus hijos y también el sufrimiento que esa mujer vivió en carne propia cuando le arrebataron lo que más quería en la vida. 

Otro de los aspectos a destacar es la dirección de Chinonye Chukwu, quien a través de su lente presenta escenas bellamente filmadas, mientras que con el guión que escribió junto a Michael Reilly y Keith Beauchamp entrega una cinta que conmueve a la audiencia, pero que al mismo tiempo la deja pensando si el mundo realmente ha cambiado lo suficiente en los 67 años que han pasado desde esa tragedia.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas