Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Sasha Sokol celebra fallo histórico que protege a víctimas de abuso sexual infantil

Sasha Sokol celebró las tesis 200/2025 y 201/2025 de la SCJN, que hacen imprescriptibles las indemnizaciones por abuso sexual infantil

Sasha Sokol celebra fallo histórico (Foto: X @SashaSokol/ Web, scjn.com.mx /Canva)
Sasha Sokol celebra fallo histórico (Foto: X @SashaSokol/ Web, scjn.com.mx /Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

La cantante Sasha Sokol celebró un avance histórico en la justicia mexicana con la publicación de las tesis de jurisprudencia 200/2025 y 201/2025 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), obligatorias desde el 1 de septiembre de 2025 para todos los tribunales.

Estas tesis, derivadas de su caso contra el productor Luis de Llano Macedo, establecen que el abuso sexual infantil es un ilícito que da derecho a indemnización y que esta acción no prescribe, asegurando acceso a la justicia sin límites de tiempo.

¿Qué significan las tesis 200/2025 y 201/2025 de la SCJN?

La tesis 200/2025, emitida por la Primera Sala de la SCJN, clasifica las relaciones impropias entre menores y adultos como violencia sexual, reconociéndolas como un hecho ilícito que otorga a las víctimas el derecho a reclamar indemnización por daños.

Complementariamente, la tesis 201/2025 establece que esta acción es "imprescriptible", es decir, no está sujeta a plazos de caducidad, evitando que el paso del tiempo limite el acceso a la justicia.

Ambas tesis, publicadas el 1 de septiembre de 2025 y vinculantes para todos los jueces de México, buscan proteger a las víctimas de abuso sexual infantil, un problema que afecta a miles de menores anualmente, según el INEGI.

Sokol celebró: “Un día histórico para las víctimas. Estas tesis son herramientas de justicia y esperanza”, destacando que la decisión, tomada en la última sesión de la Primera Sala, fortalece los derechos humanos y la equidad en el sistema judicial.

¿Cómo impactó el caso de Sasha Sokol contra Luis de Llano?

En junio de 2025, la SCJN negó el amparo al productor Luis de Llano Macedo, ratificando su condena civil por abusar sexualmente de Sasha Sokol en 1988, cuando ella tenía 14 años y él 39.

Esta sentencia, que confirmó un fallo de 2023, marcó un precedente al declarar que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil, permitiendo a Sokol obtener justicia tras décadas. Su caso inspiró las tesis 200/2025 y 201/2025, abriendo un camino legal para otras víctimas.

La sentencia ha resaltado la importancia de la imprescriptibilidad en casos de abuso, en un contexto donde México reporta más de 5,000 denuncias anuales de violencia sexual contra menores, según datos oficiales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas