Piden desaparecer personajes de Pepe Le Pew y Speedy Gonzales
Charles Blow publicó en Twitter algunos ejemplos del porqué había escrito lo anterior con relación a la conducta que muestra el afamado zorrillo francés
ESTADOS UNIDOS.- Charles Blow, columnista del diario The New York Times, pidió desaparecer a los personajes de Pepe Le Pew y Speedy Gonzales, dos de los dibujos animados de los Looney Tunes, con el argumento de fomentar la cultura de la violación y el racismo.
En su columna, que lleva por título “Six Seuss books bore a bias”, Blow indicó que el racismo debe ser exorcizado de la cultura, especialmente, de la infantil, y celebró la salida de circulación de personajes como el famoso verde navideño Grinch, El Lorax y El gato en el sombrero, por considerarlos racistas.
El columnista recordó particularmente a Pepe Le Pew como uno de estos casos donde se normalizaba la cultura de la violación, y a Speedy Gonzales, que popularizó un determinado estereotipo negativo de los mexicanos.
Charles Blow publicó en su cuenta de Twitter algunos ejemplos del porqué había escrito lo anterior con relación a la conducta que muestra el afamado zorrillo francés.
Los blogs de RW están locos porque dije que Pepe Le Pew se sumaba a la cultura de la violación. Veamos
- Agarra / besa a una chica / extraño, repetidamente, sin consentimiento y en contra de su voluntad.
- Ella lucha poderosamente para alejarse de él, pero él no la liberará.
- Cierra una puerta para evitar que ella se escape.
Con esta ejemplificación, el columnista del NYT explica que la palabra “NO” dejó de tener el sentido que realmente tenía, además de restarle importancia a las objeciones de una mujer al contacto físico.