Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Venezolana en EE.UU. crea el primer documental contra el régimen venezolano

La venezolana Manhgild Petterson se estrena como productora independiente con un proyecto narrado a través de testimonios reales.

Con una comunidad de más de 100 mil seguidores en redes sociales, ha usado su voz para denunciar, informar y visibilizar la lucha por los derechos humanos en Venezuela. Foto: Cortesía
Con una comunidad de más de 100 mil seguidores en redes sociales, ha usado su voz para denunciar, informar y visibilizar la lucha por los derechos humanos en Venezuela. Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Nayib Canaan

La venezolana Manhgild Petterson, conocida en los medios como Manh, se estrena como productora independiente con un poderoso proyecto audiovisual: el primer documental realizado en el exilio que expone los daños causados por la dictadura venezolana, narrado a través de los testimonios reales de quienes la han sufrido y hoy luchan desde tierras extranjeras.

Tras su debut con el exitoso reality showMy quinces”, que retrata las vivencias de quinceañeras latinas en Florida, Manh ha dado un giro más comprometido a su carrera audiovisual.

Su compromiso con la verdad

Con una comunidad de más de 100 mil seguidores en redes sociales, ha usado su voz para denunciar, informar y visibilizar la lucha por los derechos humanos en Venezuela, sin miedo y con un claro compromiso con la verdad.

“Este documental no es solo una denuncia, es un acto de memoria. Que el mundo no se olvide de lo que hemos vivido los venezolanos”, asegura la joven productora que se formó en su país destacándose por un estilo arriesgado y en tono de protesta.

Además, Manh ya trabaja en su siguiente proyecto: el documentalDentro del espectro… hablo español”, que se estrenará en enero y abordará la realidad de las familias latinas con niños con autismo en Estados Unidos, visibilizando los desafíos culturales, sociales y del sistema de salud.

Como si fuera poco, también prepara el lanzamiento de su primer libro, “Sombras de una cualquiera”, una obra personal y cruda que promete no dejar indiferente a ningún lector.

Un documental para todo público

  • Estreno: noviembre 2025
  • Duración: 120 minutos aproximadamente
  • Fuentes: Testimonios verídicos de migrantes 

Producción con impacto social

Un documental es una película o programa audiovisual de no ficción que registra y presenta hechos reales, con fines informativos, educativos o para crear un registro histórico.

 Aunque busca representar la realidad, es inevitablemente el punto de vista del director, por lo que no es completamente objetivo, pero sí informativo. Los temas pueden ser muy variados, desde la historia y la ciencia hasta la biografía o costumbres, y utilizan recursos como la grabación de entrevistas, material de archivo y filmaciones directas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas