Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Benjamin Netanyahu reafirma control sobre Gaza y niega sumisión a Estados Unidos

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país seguirá tomando decisiones de seguridad de manera independiente.

Netanyahu reafirma control sobre Gaza y niega sumisión a Estados Unidos. Foto: X (@DidBenjaminDie)
Netanyahu reafirma control sobre Gaza y niega sumisión a Estados Unidos. Foto: X (@DidBenjaminDie)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este domingo que su país “seguirá controlando su propio destino” frente a las presiones internacionales para mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza y ante la posibilidad del despliegue de una fuerza internacional.

Durante la reunión de su gabinete, Netanyahu rechazó los señalamientos sobre una supuesta subordinación de Israel al Gobierno de Donald Trump, tras reportes que indicaban que Washington habría pedido a Israel no condicionar la entrada de ayuda humanitaria a la entrega de los restos de rehenes por parte de Hamas.

Foto: X (@isaacrrr7)

Foto: X (@isaacrrr7)

“Cuando estuve en Washington, se decía que yo controlaba al Gobierno estadounidense. Ahora dicen lo contrario. Ambas cosas son falsas. Israel es un país independiente, y nuestra relación con Estados Unidos es una asociación sólida, no de subordinación”, afirmó el mandatario.

¿Por qué surgen las tensiones entre ambos gobiernos?

El Canal 12 israelí reveló que Steve Witkoff, enviado del presidente Trump, habría solicitado a Netanyahu abstenerse de usar la ayuda humanitaria como herramienta de presión contra Hamas.

El primer ministro respondió asegurando que, aunque la cooperación entre ambas naciones “ha alcanzado un máximo histórico”, Israel no pedirá permiso para responder a ataques ni para definir su política de seguridad.

“Responderemos según nuestra discreción, sin la aprobación de nadie. Así lo hicimos en Líbano y recientemente en Gaza”, subrayó.

¿Qué ocurrió con el alto el fuego en Gaza?

El alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre, se alcanzó tras semanas de intensos combates y después del anuncio de un plan de 20 puntos impulsado por Trump.

De acuerdo con fuentes estadounidenses, Netanyahu habría solicitado autorización para romper el cese de hostilidades tras la muerte de dos soldados israelíes en Rafah, aunque finalmente no lo hizo.

Foto: X (@timeswma)

Foto: X (@timeswma)

El acuerdo permitió la liberación de 20 rehenes vivos y la recuperación de 15 cuerpos, a cambio de unos 2.000 presos y detenidos palestinos, además de la entrega de restos de gazatíes.

¿Qué postura mantiene Israel ante una fuerza internacional en Gaza?

Netanyahu reiteró que Israel mantendrá el control sobre las decisiones militares y de seguridad, incluso en lo relativo al posible despliegue de una fuerza internacional en Gaza.

“Hemos dejado claro que determinaremos qué fuerzas son aceptables para nosotros. Estados Unidos lo entiende y así continuaremos”, afirmó en referencia a la llamada “fuerza de estabilización” internacional que se prevé opere en la zona para reforzar el alto el fuego.

El primer ministro cerró su mensaje con una advertencia firme: “Nos defenderemos por nuestra cuenta y seguiremos controlando nuestro propio destino.”

Síguenos en Google News
General