Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

EU sanciona a la organización Bhardwaj con sede en Cancún; lo acusa de vínculos con el Cartel de Sinaloa

El grupo es señalado de traficar "miles de personas" de Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia

Dos de las personas señaladas por conformar Bhardwaj. Foto: Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Dos de las personas señaladas por conformar Bhardwaj. Foto: Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

El Gobierno de Estados Unidos, por medio del Departamento del Tesoro, anunció, este jueves 30 de octubre, una serie de sanciones comerciales hacia la organización Bhardwaj, ubicada en Cancún, Quintana Roo.

El grupo, identificado como una organización criminal, fue señalado de tráfico ilícito de personas de varios continentes y de tener relación con el Cártel de Sinaloa.

¿Por qué Bhardwaj fue sancionada por Estados Unidos?

La sanción fue emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, quien afirmó que Bhardwaj (Bhardwaj HSO), es un grupo dedicado al tráfico de personas y una organización criminal transnacional ubicada en México, a la que acusaron de introducir ilegalmente a territorio estadounidense "a miles de extranjeros procedentes de Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia".

Por ende, la sanción fue dirigida contra cuatro personas y 16 empresas "que han facilitado y se han beneficiado de las actividades delictivas" del grupo, según lo afirmó. Además, y a parte del tráfico de personas, sostuvieron la organización están "involucrada en el tráfico de drogas, el soborno y el blanqueo de capitales".

"La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios de las fuerzas del orden, desarticula la capacidad de esta red para introducir ilegalmente a extranjeros en Estados Unidos. La Administración Trump seguirá persiguiendo y desmantelando las organizaciones criminales transnacionales terroristas para proteger al pueblo estadounidense", fueron las palabras de John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, que están recogidas dentro del comunicado.

Asimismo, se detalló que la medida fue coordinada por la OFAC junto a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA), ambas de Estados Unidos, a la que se sumó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.

¿Cuáles son las personas sancionadas por la OFAC vinculadas con Bhardwaj?

Sobre las personas sancionadas, está Vikrant Bhardwaj quien tiene doble nacionalidad india y mexicana, así como es el líder de la mencionada organización. Según se afirmó, se autodenomina fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos.

Lo acusan de recaudar y blanquear dinero ilícito a través de sus embarcaciones deportivas y diversos negocios, quien, según afirmaron, ha logrado "evadir a las autoridades policiales mientras continúa obteniendo ganancias del tráfico de personas y el narcotráfico".

Vikrant Bhardwaj

Vikrant Bhardwaj

Además de él, se encuentra José Germán Valadez Flores, señalado como uno de los  miembros de alto rango que participan en las operaciones diarias y la logística de Bhardwaj. Según sus investigaciones, "desempeña un papel importante en el tráfico de migrantes a Cancún sobornando a funcionarios mexicanos corruptos".

Otro presunto miembro de alto rango es Jorge Alejandro Mendoza Villegasexpolicía de Quintana Roo, del que se afirmó tiene acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún" para ayudar a coordinar la llegada y salida de migrantes indocumentados".

Además, apuntaron que "ha apoyado las actividades de tráfico de personas y drogas" de Bhardwaj a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Aunado a estas personas, está Indu Rani, quien es esposa del líder de Bhardwaj, la cual cuenta con la doble nacionalidad india y mexicana, quien, según dijeron, "participa en las operaciones financieras de su marido y es copropietaria de varias empresas en la India y México".

¿Qué empresas fueron sancionadas por su relación con Bhardwaj?

En cuanto a las empresas designadas por la OFAC, está Veena Shivani Estates Private Limited, una empresa inmobiliaria de la India, sancionada  por ser propiedad o estar controlada por Bhardwaj y Rani, o por haber actuado o pretendido actuar en nombre o por cuenta de estos, directa o indirectamente.

Indu Rani

Indu Rani

En estas mismas designaciones, se encuentra otras ocho empresas con sede en México, India y los Emiratos Árabes Unido, las cuales son: 

  • Michigantap Hospitality Private Limited, restaurante y bar en la India
  • VVN Buildcon Private Limited, Bhavishya Realcon Private Limited y VVN Real Estate L.L.C; que son tres empresas dedicadas a actividades inmobiliarias en la India y los Emiratos Árabes Unidos.
  • Black Gold Plus Energies Trading L.L.C., empresa de comercio de energía y combustible con sede en los Emiratos Árabes Unidos
  • V AND V Astillero, S.A. de C.V. y Operadora Turística Principessa, S.A. de C.V., dos empresas de servicios de yates y turismo con sede en México
  • VNV Store, S.A. de C.V., un supermercado en México
  • Bhardwaj, S.A. de C.V., empresa inmobiliaria
  • Thercumex, S.A. de C.V., proveedor de servicios de apoyo empresarial
  • VNV Fashions, S.A. de C.V., minorista textil

Además, fueron designadas otras tres empresas con sede en México, que son propiedad o están controladas por Indu Rani. Asimismo, otras tres más en México por ser ser propiedad o estar controladas por José Germán Valadez Floresque son:

  • Constructora Gerlife, S.A. de C.V., empresa constructora
  • Comercializadora Vespa, S.A. de C.V., empresa de transporte 
  • Comercialicun, S.A. de C.V., empresa de servicios de reservas

A estas, se suma Cargas Y Regulaciones Electricas, S.A. de C.V. , empresa con sede en México, que es propiedad o estar controlada por Jorge Alejandro Mendoza Villegas.

 ¿Qué es Bhardwaj?

Las autoridades estadounidenses afirmaron que Bhardwaj es "una sofisticada organización" que combina varios métodos de transporte para facilitar, por aire y por mar, el viaje de migrantes indocumentados de países "que plantean problemas de seguridad nacional para los Estados Unidos" y que genera "miles de dólares por persona" por sus servicios.

imagen-cuerpo

Según describieron, el grupo empleas yates y embarcaciones deportivas propias para transportarlos a México. En Cancún, les facilitan el alojamiento en hostales y hoteles, antes de coordinarse con sus socios para llevarlos a la frontera con entre Estados Unidos y México

Tales socios, según afirma, es la organización criminal transnacional  Hernández Salas, que también ya ha sido sancionada por la OFAC en junio de 2023, y con la que Bhardwaj ha introducido ilegalmente migrantes indocumentados a Estados Unidos por el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali.

Además de esta colaboración con otros grupos, afirmaron que el grupo "también recibe apoyo operativo de personas empleadas por el cártel de Sinaloa". 

¿Qué implican las sanciones de EU a Bhardwaj?

Conforme a las medidas tomadas este día, todos los bienes y derechos sobre bienes de las personas designadas o bloqueadas o en posesión o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados y deben ser notificados a la OFAC.

También, quedan bloqueadas todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, individual o conjuntamente, en un 50 % o más de una o varias personas bloqueadas

Igual, se prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro de los Estados Unidos (o en tránsito) que impliquen cualquier propiedad o interés en propiedades de personas bloqueadas

Las violaciones de las sanciones pueden llevar a la imposición de sanciones civiles o penales a personas estadounidenses y extranjeras. Asimismo, la OFAC puede imponer sanciones civiles por violaciones de las sanciones.

Adicionalmente, las instituciones financieras y otras personas pueden correr el riesgo de ser sancionadas por participar en determinadas transacciones o actividades que impliquen a personas designadas o bloqueadas.

Dichas prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por parte de, a favor de o en beneficio de cualquier persona designada o bloqueada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de cualquier persona de este tipo.


Síguenos en Google News
General