Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a colombiano en ataque a barco del Caribe

El gobierno colombiano denunció que fuerzas estadounidenses habrían violado su soberanía marítima tras un operativo que dejó un pescador muerto.

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a colombiano en ataque a barco del Caribe. Foto: Radio Nacional de Colombia.
Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a colombiano en ataque a barco del Caribe. Foto: Radio Nacional de Colombia.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, acusó a Estados Unidos de haber cometido un “asesinato injustificado” en aguas del Caribe, tras la muerte del pescador Alejandro Carranza.

Según las autoridades, el ataque ocurrió dentro de aguas colombianas y sin que existan pruebas que vinculen al hombre con actividades ilícitas, lo que convierte el hecho en una presunta violación al derecho internacional.

El mandatario aseguró que el caso representa una afrenta a la soberanía nacional y exigió una explicación inmediata al gobierno estadounidense sobre la operación militar que habría terminado con la vida del pescador.

¿Qué ocurrió en el Caribe y por qué Colombia acusa a Estados Unidos?

De acuerdo con los reportes locales, Alejandro Carranza, un pescador de La Guajira, zarpó el 14 de septiembre en una pequeña embarcación artesanal.

Horas más tarde, su bote fue hallado dañado y con impactos de proyectil; las primeras investigaciones apuntan a que una unidad de vigilancia estadounidense habría confundido la lancha con un objetivo vinculado al narcotráfico.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro afirmó que la embarcación se encontraba dentro de aguas colombianas y que Carranza no tenía relación alguna con redes criminales.

El hecho, dijo, no sólo representa una tragedia humana, sino un atentado a la soberanía del país y a la integridad de sus ciudadanos.

¿Qué acciones ha tomado el gobierno colombiano tras el ataque?

El gobierno nacional pidió a la Fiscalía General investigar el caso y determinar si el ataque puede ser catalogado como homicidio extraterritorial.

Además, solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que eleve una nota diplomática formal a Estados Unidos para exigir explicaciones y posibles sanciones.

Paralelamente, se busca establecer contacto con organismos internacionales de derechos humanos para llevar el caso ante instancias multilaterales, donde se evalúe la legalidad de las operaciones extranjeras en territorio colombiano.

¿Cómo podría impactar este incidente la relación entre Colombia y Estados Unidos?

Colombia y Estados Unidos mantienen acuerdos en materia de seguridad marítima y combate al narcotráfico; sin embargo, este incidente podría marcar un punto de inflexión en su colaboración.

De confirmarse que la operación ocurrió dentro de aguas colombianas, el hecho sentaría un precedente de violación a la soberanía nacional, lo que podría generar tensiones diplomáticas y renegociaciones en los acuerdos bilaterales de seguridad.

La muerte del pescador Alejandro Carranza no solo ha generado indignación en Colombia, sino que también reabre el debate sobre los límites del uso de la fuerza en operativos internacionales.

Mientras las autoridades colombianas reclaman justicia y claridad, el país espera una respuesta oficial de Estados Unidos que defina el rumbo de la relación entre ambas naciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas