Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Junta de Tesla busca nuevo CEO para reemplazar a Elon Musk, según WSJ

Según The Wall Street Journal, Tesla habría iniciado el proceso para encontrar un sucesor de Elon Musk como CEO

Créditos: The White House.
Créditos: The White House.

Publicado el

Por: Maya García

Hace aproximadamente un mes, la junta directiva de Tesla se comunicó con varias firmas de reclutamiento ejecutivo para iniciar la búsqueda de un sucesor para su director ejecutivo, Elon Musk, informó el Wall Street Journal el miércoles, citando fuentes familiarizadas con el asunto.

El informe indicó que la decisión de la junta fue impulsada por la fuerte participación de Musk en el gabinete del presidente Donald Trump, lo cual afectó negativamente su popularidad y percepción pública.

¿Elon Musk sigue trabajando desde la Casa Blanca?

El empresario y multimillonario Elon Musk irrumpió como empleado especial en el gobierno de Trump al asumir la conducción del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un cargo que, según Bloomberg, le costó una pérdida patrimonial de aproximadamente u$s113.000 millones.

Su única compañía que cotiza en bolsa, Tesla Inc., fue la más afectada desde su ingreso al gobierno: las acciones cayeron un 33 % desde su toma de posesión, en paralelo con un desplome de las ventas de autos eléctricos.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ya no trabajaba regularmente desde la Casa Blanca. Según fuentes cercanas, estaba preparando su salida del cargo oficial que ocupaba en DOGE, aunque hasta ahora no se había informado públicamente sobre su retiro del trabajo presencial.

¿Qué medidas tomó Musk tras la reacción negativa del mercado?

La semana pasada, Musk declaró que reduciría considerablemente el tiempo que dedicaba al gobierno de Trump y que se enfocaría más en la gestión de sus empresas. A raíz de esta situación, miembros de la junta se reunieron con él y le pidieron que se comprometiera públicamente a dedicar más tiempo a Tesla.

Sin embargo, el WSJ señaló que no estaba claro si Musk, también miembro de la junta, conocía los planes de sucesión o si su compromiso reciente había influido en el proceso.

El informe también mencionó que, como forma de protesta y rechazo hacia Musk y Tesla en Estados Unidos, se registraron múltiples ataques a vehículos de la marca, incluidos incendios de camionetas Cybertruck.

Algunos propietarios recurrieron a colocar señales o pegatinas que indicaban que habían adquirido los vehículos antes de que Musk se alineara con la administración de Trump.

¿Tesla negó los informes del WSJ?

Pese a lo publicado, Tesla negó rotundamente los informes del WSJ. Robyn Denholm, presidenta de la junta directiva, declaró en redes sociales que la información era “absolutamente falsa” y que la junta confiaba plenamente en Musk como CEO de la compañía. Según Denholm, los medios habían sido informados previamente de la falsedad del reporte.

El conflicto de versiones impactó en los mercados: las acciones de Tesla cayeron más de un 4 % en operaciones nocturnas. Las ganancias de la empresa se redujeron en dos tercios en lo que va del año, mientras las ventas continúan en caída en medio de boicots y protestas contra Elon Musk por sus posturas políticas de ultraderecha.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas