¿Qué pasará con los perritos corgis de la reina Isabel II?
La reina Isabel II, quien murió el pasado jueves 8 de septiembre a los 96 años, era amante de los perritos, en específico la raza corgis; desafortunadamente con su partida deja a 5 lomitos al cuidado de sus seres queridos.

Reino Unido.- La reina Isabel II, quien murió a los 96 años en el castillo Balmoral, en Aberdeenshire, Escocia, el pasado jueves 8 de septiembre de 2022, era amante de los perritos, en especial los de la raza corgi y en vida tuvo alrededor de 30 perritos a quienes cuidó y les dio atención especial.
La monarca británica obtuvo su primer perrito corgi como un regalo de su padre, el rey Jorge VI, cuando ella cumplió 18 años de edad en 1944; su nueva mascota tenía el nombre de "Susan"; sin embargo, la reina Isabel II también tuvo perros cocker spaniel, perros salchichas y dorgis, una cruza entre los corgis y perro salchicha.
Hasta el momento de su partida, la reina Isabel II tenía 5 perritos: 2 corgis de nombre "Mucik" y "Sandy", un dorgi de nombre "Candy", y dos perros cocker spaniel. Tras el fallecimiento de su majestad, han surgido especulaciones sobre quién se hará cargo de las mascotas de la monarca; sin embargo, expertos en la Familia Real Británica consideran que los lomitos podrían ser cuidados por uno de sus hijos o distribuidos entre sus familiares.
La biógrafa de la Familia Real Británica, Ingrid Seward, opinó que los perritos podrían quedar en manos del príncipe Andrés, Duque de York y tercer hijo varón de la reina Isabel II, ya que él fue quien se los regaló.
CONOCE MÁS SOBRE LOS PERROS DE RAZA CORGI
El Corgi galés de Pembroke es una raza de perro pequeño nativo de Gran Bretaña. Se ha desempeñado durante siglos como perro pastor, y se le considera uno de los perros más antiguos de Gran Bretaña. Existe otra raza muy similar, el Corgi galés de Cardigan, ligeramente más grande y de cola larga.
Se cree que las dos variedades Corgi descienden del perro de los visigodos que introdujeron los vikingos en Gales hacia el siglo IX. O puede ser que el Corgi galés de Cardigan sea la variedad más antigua, que introdujeron los celtas en Gales alrededor del año 1200 (el nombre Corgi proviene de la palabra celta "cor gi" que significa "perro enano").
Según otras fuentes, la variedad Pembroke fue traída a Gales por los tejedores flamencos en el siglo XII. Independientemente de cuál fuera el origen de la raza, el Welsh Pembroke Corgi se desarrolló en Pembrokeshire y se le utilizó para guiar al ganado mordisqueando sus garrones ladrando.
Las variedades Pembroke y Cardigan se cruzaron entre sí libremente hasta la década de los 30. A partir de entonces, los criadores trataron de acentuar sus diferencias. En 1934 fueron reconocidas oficialmente como dos razas separadas.
El corgi es un perro sumamente inteligente y cariñoso, con una gran personalidad, sumamente activo y trabajador. Se sirve muy bien en la granja. Es un perfecto perro de compañía para niños si es tratado como es debido y ladra solo ocasionalmente.
El corgi promedio tiene una altura de 25 a 30 centímetros, una longitud de 30 a 38 centímetros y un peso de 11 a 14 kilogramos. Su esperanza de vida es de 12 a 14 años. Es un perro sumamente activo, pero la tendencia a tenerlos como mascotas en hogares pequeños reduce su actividad.
Si a esto se le agregan excesos en su alimentación, llevarán rápidamente a la obesidad. Un perro promedio requiere de 150 a 300 gramos de alimento comercial equilibrado por día.
Una característica bastante común del corgi es su voracidad, que lo lleva a comer en demasía lo que da la sensación de que nunca está saciado; debe limitársele la ingesta de alimentos.