Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¿Quién es León XIV, el nuevo Papa de la Iglesia Católica?

Matemático, políglota y con raíces en América Latina, Robert Francis Prevost asume el pontificado como León XIV tras años de servicio pastoral y cercanía con el Papa Francisco.

¿Quién es León XIV, el nuevo Papa de la Iglesia Católica? Foto: Vatican News.
¿Quién es León XIV, el nuevo Papa de la Iglesia Católica? Foto: Vatican News.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

Este 8 de mayo, el Vaticano anunció al mundo que el nuevo Papa llevará el nombre de León XIV, detrás de este título histórico está Robert Francis Prevost, un cardenal estadounidense de perfil reservado, pero profundamente pastoral, con una trayectoria marcada por su entrega a comunidades en Perú y su trabajo estratégico en el Vaticano junto a Francisco.

La elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica representa más que una decisión institucional, es el ascenso de una figura que ha combinado vocación, formación y sensibilidad humana.

Nacido en Chicago en 1955, es religioso de la Orden de San Agustín y desde joven mostró un talento particular para las matemáticas, disciplina en la que se formó antes de ingresar al seminario; habla fluidamente inglés, español, italiano y francés.

¿Cómo fue el legado de Robert Prevost en Perú?

Robert Prevost vivió casi dos décadas en Perú, país que marcó profundamente su vida sacerdotal, primero llegó como misionero en la región de Trujillo, y posteriormente fue designado como obispo de Chiclayo en 2014.

Allí se ganó el cariño de los fieles por su cercanía, su defensa de los derechos humanos y su trabajo constante con comunidades empobrecidas, campesinas e indígenas.

Durante su tiempo en tierras peruanas, caminaba barrios populares, celebraba misa en quechua y se involucraba directamente en iniciativas sociales, su liderazgo fue descrito por muchos como sencillo, pero firme.

Fortaleció la formación de sacerdotes y promovió espacios de diálogo con jóvenes y mujeres dentro de la vida eclesial, en ese tiempo, ya comenzaba a ser visto como un pastor que escuchaba más de lo que hablaba.

¿Quién fue León XVI para el Papa Francisco?

En 2020, el Papa Francisco lo llamó de regreso a Roma para integrarlo al corazón del gobierno eclesial, fue nombrado miembro del Dicasterio para los Obispos y, poco después, prefecto del mismo organismo.

Foto: Vatican News.

Foto: Vatican News.

Desde esa posición, Prevost se convirtió en una de las figuras clave en la designación de obispos en todo el mundo, una tarea central para el futuro de la Iglesia. Su estilo coincidía con la visión de Francisco, formar líderes eclesiales con olor a pueblo, alejados del clericalismo y conectados con las realidades locales.

Discreto pero influyente, Prevost construyó puentes entre sectores diversos dentro de la Iglesia, siendo un moderador natural en medio de tensiones internas.

El perfil de un Papa del siglo XXI

León XIV llega al trono de Pedro con una mezcla poco común de talentos, es matemático, políglota, teólogo y pastor.

Su pensamiento analítico, sumado a su experiencia de campo y su vocación misionera, lo perfilan como un Papa que podrá equilibrar lo espiritual con los retos administrativos de una Iglesia global.

Foto: Vatican News.

Foto: Vatican News.

Aunque estadounidense, su visión no es la de una Iglesia occidentalizada, pues su paso por Perú, su cercanía con América Latina y su formación multicultural le han dado una mirada diversa, en sintonía con un catolicismo que hoy es mayoritariamente del Sur Global.

León XIV no es un rostro nuevo para quienes han seguido de cerca el caminar de la Iglesia en las últimas décadas, pero para millones de fieles en el mundo, su historia apenas comienza, y todo indica que será escrita con humildad, inteligencia y una profunda fe encarnada en el pueblo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas