Advierten de más lluvias intensas en Chiapas, daños se extienden a varias regiones del Estado
Se reportan incomunicadas pequeñas comunidades que tenían solamente caminos de terracería, que sufrieron hundimientos o parcialmente desaparecieron con las lluvias.
Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero comparten condiciones meteorológicas de lluvias intensas durante este domingo.
El potencial de lluvia se incrementará por las tardes e incluirá oleaje de hasta 2.5 m de altura en las costas de Chiapas.
¿Qué dice Protección Civil ante e pronóstico de lluvias?
Un canal de baja presión una vaguada de altura y la aproximación de una de onda tropical en la península de Yucatán son las que favorecen el clima húmedo que provocarán las lluvias en todo el estado.
La zona norte colindante con Tabasco y el área de la selva Lacandona son los que recibirán precipitaciones mayores entre domingo y lunes.
Te puede interesar....
El resto del Estado tendrá lluvias de fuertes a muy fuertes, que serán presentes sobre todo en las tardes y noche.
Por medio de sus redes sociales y sin declaraciones otorgadas hasta el momento por su titular, Mauricio Cordero, protección civil de Chiapas solicita no cruzar áreas consideradas de peligro como arroyos, ríos y pasos de agua.
Te puede interesar....
Abren paso temporal hacia la costa por Mapastepec
El ayuntamiento de Mapastepec a 100 km de la ciudad de Tapachula y paso obligado rumbo a la frontera de Guatemala por la vía de el Pacífico, informo que quedaba de nueva cuenta abierto el paso de la ruta alterna con desvío en la comunidad Sesepaca, pero recomendando no transitar el área por vehículos pequeños ya que la zona aún presenta humedad.
Las labores con maquinaria continúan para aislar zonas con piedras y poder estabilizar los terrenos fangosos. La guardia nacional apoya en las labores de vigilancia en el área.
Puentes de Matepec tardará al menos en 5 meses en ser rehabilitado
Habitantes de Mapastepec y viajeros rumbo a Tapachula han comenzado a utilizar los restos de El paso del puente Tablazón, atravesándolo a pie arriesgándose por la pendiente que esté mantiene.
En Acapetahua, también colapsó un pequeño puente a la altura de la comunidad Jiquilpan estación Bonanza.
Te puede interesar....
En Huehuetan el ejido Lázaro Cárdenas resultó anegado por las fuertes lluvias, donde al menos 60 viviendas se vieron afectadas por inundaciones cercanas a un metro de altura; en tanto que en la ranchería San Antonio 20 viviendas resultaron afectadas.
La región del soconusco ha resultado la que tiene mayores daños de infraestructura ante los desbordamientos en Villacomaltitlán, Pijijiapan y Cacahoatán.
En el municipio indígena de Chelahó fuertes lluvias también dejaron daños en caminos y casas. En Ocosingo el río Usumacinta elevó sus niveles y las autoridades realizaron un recorrido preventivo en la localidad de puente Boca Lacantun.
Te puede interesar....