Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Alguna vez pensaste en derribar un árbol? Lo que debes saber si eres de Durango

Esto es lo que debes saber si eres de Durango y, por alguna razón, necesitas o piensas derribar un árbol de tu banqueta o cercano a tu domicilio o negocio

Para derribar un árbol, debes realizar un trámite especial para que se autorice su retiro. Foto: Luis Lozano
Para derribar un árbol, debes realizar un trámite especial para que se autorice su retiro. Foto: Luis Lozano

Publicado el

Por: Luis Lozano

DURANGO, Durango.- Ya sea porque ocupa demasiado espacio en tu banqueta, porque resulta demasiado invasivo para tu negocio o por cualquier otro problema que genere al entorno, seguramente alguna vez tú o alguien cercano a ti ha pensado en derribar un árbol que "estorba".

Sin embargo, su retiro no es tan simple como llevar una motosierra o contratar a alguien para lo saque de raíz, pues cuando el árbol se encuentra plantado en un área común (banqueta, jardín o cualquier otro espacio público), debes realizar un trámite especial para que se autorice su retiro.

De entrada, la normativa vigente está diseñada para proteger en lo más posible a esa especie, pues solo se autoriza su derribo cuando el árbol ya murió, cuando interfiere en el trazo de un camino importante o cuando genera un peligro, entre otras razones muy similares a estas.

Sin embargo, no es imposible su retiro, pero este se debe determinar mediante una dictaminación de carácter oficial. Para ello, debes acudir a la Dirección Municipal de Medio Ambiente, donde deberás pagar 217.14 pesos (2 UMA) tan solo para que la autoridad determine si el árbol es o no viable para su retiro.

En caso de que el derribo sea autorizado, tendrás que pagar un monto extra para que éste se realice, o bien plantar cierto número de árboles para reponer el que desaparece, dependiendo de lo que decida la autoridad.

Por ejemplo, si el árbol que pretendes derribar mide de 1 a 2.99 metros de altura, tendrás que pagar 2 UMA (de nuevo 217.14 pesos), o plantar tres árboles de dos a tres metros de altura, con un tallo de al menos una pulgada de ancho.

Los montos y cantidades de árboles aumentan de acuerdo al tamaño del árbol. De esta forma, si mide 10 metros o más, tendrán que pagarse 5 UMA (542 pesos con 85 pesos) o plantar 10 árboles con una altura de 5 a 7 metros, con un fuste de al menos 4 pulgadas.

La decisión de pagar el monto descrito o compensar con árboles, lo establecerá la propia autoridad que emite el dictamen. Es decir, no te dan a elegir, sino que ellos lo hacen dependiendo de la necesidad urbana.

Es de apuntar, además, que cuando él árbol tiene una altura de 18 metros o más, los tabuladores dejan de aplicar y el número de árboles a plantar para compensar su retiro, queda a criterio total de las autoridades.

Algo más: si él árbol se quita como parte de una obra pública, la instancia que realiza dicha acción deberá compensar en 10 a 1 los árboles derribados.

Te puede interesar: Descubrimiento de puma en el Tecuán es un hallazgo importante para Durango

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas