Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ambientalistas de Madero, Michoacán enfrentan amenazas y ataques del CJNG

Según una investigación de Proceso, ambientalistas enfrentan cuotas de hasta 50% de sus ingresos, atentados recientes contra sus viviendas y amenazas constantes.

Ambientalistas de Madero, Michoacán enfrentan amenazas y ataques del CJNG. Foto: Canva
Ambientalistas de Madero, Michoacán enfrentan amenazas y ataques del CJNG. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Italia González

En el municipio de Madero, Michoacán, la protección de los bosques se ha convertido en una labor de vida o muerte. 

De acuerdo con una investigación publicada por Proceso, los ambientalistas que denuncian la tala ilegal, el saqueo de agua y la expansión aguacatera enfrentan una nueva fase de violencia: la extorsión sistemática del crimen organizado.

Foto: X (@laminuta)

Foto: X (@laminuta)

Una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezada por Ángel Herrera, alias “Sierra 1” o “El Apá” , opera en la zona desde hace más de diez años y ha sometido a defensores, resineros y campesinos con amenazas y cobros abusivos.

¿Cómo opera la red de extorsión del CJNG contra resineros y defensores ambientales?

Michoacán es uno de los principales productores de resina de pino en el país, un recurso que el CJNG ha convertido en botín.

Los criminales exigen hasta 50% de las ganancias por kilo, valuado en más de 400 pesos; quien se niega enfrenta despojo de propiedades o ataques directos.

El caso de Modesto Gutiérrez, campesino y padre de siete hijos, evidencia esta violencia: tras ser presionado para entregar medio millón de pesos y una camioneta, de los cuales solo pudo pagar 50 mil, fue asesinado y su cuerpo abandonado en un camino serrano.

Foto: X (@Chaposoto)

Foto: X (@Chaposoto)

¿Qué atentados recientes han sufrido los ambientalistas de Madero?

Los días 6 y 7 de noviembre de 2025 marcaron uno de los episodios más graves. Comandos armados vinculados al CJNG atentaron contra las viviendas de Javier Gómez y Guillermo Saucedo Gamiño, integrantes del Comité Ecológico del Consejo Promotor del Área Natural Protegida de Madero.

Un Camaro gris disparó contra la casa de Gómez; una mujer murió y su esposo resultó herido en un ataque colateral.

Te puede interesar....

Horas después, dos camionetas intentaron entrar al domicilio de Saucedo para matarlo; el ambientalista huyó hacia el cerro.

Esa misma noche, un tercer tiroteo buscó nuevamente a los defensores, quienes sobrevivieron ocultos en el monte hasta el amanecer.

Según testimonios recogidos por Proceso, al pedir auxilio al alcalde Juan Carlos Gamiño, los ambientalistas recibieron una respuesta devastadoraNo puedo. No me hacen caso”, dijo el edil en referencia a los 12 policías municipales bajo su mando.

Habitantes aseguran haber visto a hombres armados ingresar a la presidencia municipal y reunirse con el alcalde, lo que alimenta las sospechas de colusión.

¿Qué papel han jugado las corporaciones estatales y federales?

Los operativos de la Guardia Civil de Michoacán y la Guardia Nacional han sido breves, insuficientes y sin capacidad de frenar la operación criminal en comunidades como El Sangarro, Etúcuaro, El Capulín y Villa Madero.

La Fiscalía estatal ha otorgado medidas de seguridad a algunos ambientalistas, pero estos aseguran que son ineficaces y que la policía municipal no ofrece protección real.

El cobro de cuotas no se limita a los defensores ambientales; resineros, aguacateros, limoneros y productores de fruta enfrentan extorsiones constantes que, en algunos casos, alcanzan la mitad de sus ingresos.

La muerte del maestro mezcalero Sergio Rangel Vieyra en mayo y enfrentamientos recientes con más de seis muertos demuestran que la extorsión se acompaña de asesinatos ejemplares para controlar a la población.

¿Qué antecedentes de amenazas existen contra líderes ecologistas?

Los defensores de Madero arrastran años de agresiones; Guillermo Saucedo fue secuestrado en 2022 y liberado tras ser advertido de que debía dejar de denunciar.

En fechas recientes, amenazas difundidas en redes sociales han señalado como “objetivos” a líderes ambientales como Julio Santoyo Guerrero, académico y miembro del Consejo Estatal de Ecología.

Síguenos en Google News
General