AMLO exige a empresas ferroviarias privadas ofrecer transporte de pasajeros
AMLo crea reacciones mixtas al exigir a empresas ferroviarias privadas que ofrezcan servicios de transporte de pasajeros

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Andrés Manuel López Obrador de exigir a las empresas ferroviarias privadas que ofrezcan servicios de transporte de pasajeros ha sido recibido con reacciones mixtas.
Algunos sectores, como el turismo, han aplaudido la iniciativa, que consideran que podría impulsar el desarrollo económico de las regiones del país que no cuentan con una buena infraestructura de transporte.
Ver nota:
Kel Mitchell, de 'Kenan y Kel', es hospitalizado de emergencia
Otros, en cambio, han expresado su preocupación por el impacto que podría tener la medida en las empresas ferroviarias, que podrían verse obligadas a asumir un mayor coste operativo sin la garantía de obtener una rentabilidad adecuada.
El gobierno mexicano ha asegurado que no se trata de una expropiación, sino de una medida para garantizar el derecho de los ciudadanos a utilizar la infraestructura ferroviaria en beneficio del interés público.
Sin embargo, algunos expertos legales han advertido que el decreto podría ser impugnado ante los tribunales, ya que podría considerarse una violación de la libertad de empresa.
En cualquier caso, el anuncio del presidente López Obrador ha generado un debate sobre el futuro del transporte ferroviario en México.
Posibles beneficios de la medida
-La medida del gobierno mexicano podría tener los siguientes beneficios:
-Mejorar la conectividad entre las regiones del país, especialmente aquellas que se encuentran alejadas de las principales vías de comunicación.
-Impulsar el desarrollo económico de las regiones turísticas.
-Reducir la contaminación ambiental, ya que el transporte ferroviario es más eficiente que el transporte por carretera.