AMLO: 'Plan C'; Reforma del poder judicial y elección democrática de jueces
El presidente López Obrador busca transformar el poder judicial mediante una iniciativa de elección democrática de jueces y magistrados.

SANTA LUCÍA DEL CAMINO, Oaxaca.- El presidente López Obrador aseguró que, antes de concluir su periodo de gobierno, presentará una iniciativa para reformar el poder judicial y que los ministros, magistrados y jueces puedan ser elegidos en las urnas.
En más de una ocasión ha denunciado que los ministros y jueces del poder judicial defienden intereses de empresarios y criminales, por lo que aseguró que es necesario hacer cambios para que sean elegidos de manera democrática.
Antes de irme, si voy a dejar una iniciativa, se requieren dos terceras partes de los votos, una votación de mayoría calificada para poder reformar la constitución y que se elija a los jueces, a los magistrados y a los ministros, porque no veo otra salida, y no basta solo con estar haciendo la denuncia
-
Reconoció que falló en sus anteriores propuestas para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues considera que no están al servicio de los ciudadanos.
'Hice unas propuestas de ministros, me equivoqué, porque se aliaron con los del antiguo régimen. En vez de ser reformadores, se convirtieron o ya eran, pero con el poder se descararon y actuaron como conservadores, manteniendo el status quo, no reformando, no cambiando, entonces no se pudo ya avanzar y seguimos padeciendo de toda la corrupción en el poder judicial', denunció.
A esta estrategia se le ha llamado el 'Plan C', que también está relacionado con las elecciones del 2024, ya que Morena y sus aliados necesitan ganar las elecciones en el Congreso para contar con la mayoría que les permita pasar esta y otras reformas prioritarias.