Año Nuevo 2025: Quema del viejo en Yucatán ¿conoces esta tradición?
Daniel Pérez es parte de una familia que por generaciones han fabricado viejos para año nuevo, y asegura que es una tradición que no debe morir

MÉRIDA, Yucatán.- La quema del viejo es una tradición muy significativa en Yucatán, no solo es un espectáculo visual por la pirotecnia que lleva, también es una manera de quemar todo lo malo que tuvo el año, cerrar un ciclo con fuego y dejar todo listo para iniciar de nuevo.
Para esta celebración se necesita un viejo, un muñeco de tamaño normal hecho a base de ropa, periódico, estopa, papeles, pirotecnia, pero, sobre todo, está hecho de tradición, una que, de acuerdo con Daniel Pérez, fabricante de los tradicionales muñecos, no debe morir.
¿Cómo inició la tradición de hacer los muñecos del año viejo?
Te puede interesar: Año Nuevo en Yucatán: horarios de los supermercados el 31 de diciembre y 1 de enero
Daniel cuenta que, desde sus bisabuelos, abuelos, padres y ahora ellos se han hecho viejos, y él desde niño, hace como 20 años, sintió la inquietud de hacerlos.
Ya lo hacía, pero hace 10 años subí un vídeo a redes de cómo se quemaba el viejo que hice para la familia, y un amigo me dijo que le gustó y me pidió uno y ahí comenzó todo. Empecé haciendo 10 ahora vamos por 120 este año
Daniel Pérez, - Fabricante de viejos.
¿Cómo es el proceso de elaboración?
Comenta que hacer los viejos para Nochevieja es en realidad un trabajo de todo el año, ya que hay que recolectar la ropa y también el relleno que llevan, lo cual no es una tarea sencilla.
“Voy a los tianguis y compro ropa, otra me la donan. También compro biruta, papel, plástico y la pirotecnia que le meto al muñeco para que, pues sea muy flamable, eso es desde que inicia el año y ya desde agosto me pongo a hacerlos”.
Agregó que puede hacer de 2 a 3 muñecos por día, y que es a mediados de noviembre cuando comienzan a llegarle los pedidos; para diciembre ya los tiene todos hechos.
¿Cuánto costará el viejo esta Nochevieja?
Te puede interesar: 5 playas de Yucatán donde se puede disfrutar la Navidad y el Año Nuevo
Para este año hay de dos precios; el más barato es de 800 pesos y lleva aproximadamente 400 piezas de pirotecnia, el más caro vale mil 500 y lleva más de mil piezas de pirotecnia en su interior.
Los muñecos van cargados de petardos, cañones y palomas, también se pueden hacer personalizados del tamaño y con la cara que guste al cliente.
¿Qué significa la quema del viejo?
Aunque muchas personas no están de acuerdo con esta tradición, Daniel la defiende y asegura que es parte de la identidad y costumbres de los yucatecos, pero además sostiene que para su familia en particular es un momento de unión, pero también es el desenlace de muchas cosas.
“Para nosotros personalmente significa unión familiar, porque para hacer nuestro viejo nos reunimos todos; hacerlo es una convivencia, pero además metemos papeles de las cosas que no nos gustaron durante el año, que si no hubo dinero, que si alguien tuvo una enfermedad, que si hubo un accidente, cualquier cosa, nosotros lo ponemos en el papel y dentro del muñeco para que desaparezca e iniciamos con nuevas cosas el siguiente año”.
Te puede interesar: Quema del viejo en Yucatán, este es el origen de esta tradición de Año Nuevo