Anuncia gobernador de Chiapas que buscará abrir a la brevedad Toniná
Una de las zonas arqueológicas más importantes de México se encuentra cerrada por una controversia de accesos en terrenos que eran privados.

Dominando una buena porción de Ocosingo, el municipio más selvático de Chiapas, la Zona arqueológica de Toniná posee una maravilla de las construcciones prehispánicas mexicanas, rasgo del esplendor de la Cultura Maya.
Por sus dimensiones y monumentalidad, la pirámide principal, qué es más alta que la pirámide del Sol de Teotihuacán, se calcula que vio su apogeo entre el año 600 a 900 de nuestra era y fue del último periodo del llamado "viejo imperio maya".
El núcleo político ceremonial integrado por una serie de construcciones que incluso tenían baño y se abastecían con agua de lluvia, también poseía un sistema de drenaje y se distingue por la "Casa de las Luciérnagas", sitio donde vivía el gobernante. Descubierta en el siglo XVII pero descrita hasta el siglo XX por viajeros e historiadores, tonina tiene hasta el momento 141 monumentos registrados.
¿Por qué no se puede visitar Toniná en Chiapas?
La posesión de terrenos aledaños a la zona arqueológica de Toniná ha generado una serie de controversias legales, que a la fecha impiden el libre tránsito, cuando Alfonso Cruz, propietario del predio aledaño al área cerró a finales del 2023 El paso como una forma de presión para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia aumente el monto económico que recibiría como producto de "derecho de paso".
Te puede interesar....
La comunidad Lacandona local se manifestó en desacuerdo con esta medida porque afectaba las actividades de ecoturismo que realizan con albergues y pequeños negocios a los visitantes de esta joya Maya.
En tanto que el dueño del predio afirma que está dispuesto a negociar un precio "justo y actualizado", las autoridades se han manifestado por aplicar lo establecido en la normatividad emitida desde la Federación para dar acceso al área.
Te puede interesar....
Anuncia gobernador de Chiapas que habrá acceso a Toniná
En un breve mensaje en sus redes sociales, el gobernador del estado de Chiapas Eduardo Ramírez informó que habrá con el uso del derecho la aplicación de lo publicado en el diario oficial de la federación el 17 de febrero de 1994.
Destacó que su gobierno está haciendo las gestiones necesarias ante el poder ejecutivo a través de la secretaría de cultura para disfrutar plenamente el derecho cultural que asiste para acceder a la zona arqueológica, y público el decreto emitido en su momento por el presidente Carlos Salinas de Gortari dónde se destaca el artículo octavo transitorio que en el caso de predios particulares en la zona se promoverá el establecimiento de la servidumbres necesarias para el acceso, y las obras correspondientes para su adecuada protección.
En meses pasados el gobernador chiapaneco había advertido que de no concretarse a un acuerdo el gobierno iniciaría un proceso de expropiación de los terrenos pues el patrimonio cultural "no debería estar sujeto a intereses privados sino garantizarse como un bien común".
Te puede interesar....