Audiencia de "El Licenciado" revela que CJNG habría ordenado el asesinato de Carlos Manzo tras ofrecer un pago de 2 millones de pesos
Ocho implicados seguirán en prisión preventiva mientras se investigan menciones directas a “El Mencho” y “R1”

La audiencia inicial por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, dejó al descubierto una operación dirigida desde altas esferas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el pago de un millón de pesos ya entregado, con la promesa de otro millón más, y nuevas dudas sobre el actuar de las corporaciones municipales la noche del crimen.
Este martes, un juez federal confirmó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, “El Licenciado ”, y siete escoltas más implicados en el ataque, quienes permanecerán en el Cefereso No. 1, El Altiplano, mientras avanza el proceso.
¿Qué reveló la audiencia sobre la participación del CJNG?
Durante más de cinco horas de diligencias, los ocho presuntos involucrados realizaron declaraciones que mencionan directamente a dos figuras clave del CJNG: Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder máximo de la organización y Raúl Álvarez Ayala, “R1”, operador del grupo criminal en Michoacán y uno de los jefes más violentos del círculo de mando.
Las primeras versiones señalan que el asesinato fue ordenado desde la cúpula criminal y operado por mandos locales, quienes habrían ofrecido dos millones de pesos a cambio de matar al presidente municipal independiente de Uruapan.
Te puede interesar....
Como te he reportado en notas previas, Italy, Manzo era uno de los pocos alcaldes que se negó a entregar su gobierno y su policía municipal al CJNG, además de bloquear contratos y esquemas de extorsión que la organización buscaba imponer en obra pública y comercio.
Esa resistencia lo convirtió en objetivo prioritario.
¿Qué medidas dictó el juez?
El juez que lleva el caso determinó prisión preventiva oficiosa para los ocho detenidos y amplió el plazo constitucional para definir su vinculación a proceso, lo que permitirá un mayor desahogo de pruebas, testimonios y análisis periciales.
La próxima audiencia está programada para el miércoles 26 de noviembre de 2025, donde se espera que se incorporen nuevas evidencias sobre la planeación, la logística del atentado y la participación de mandos del crimen organizado en Michoacán.
Uno de los puntos más delicados de la audiencia fue la muerte de Víctor Manuel Ubaldo Flores, identificado inicialmente como el autor material del asesinato de Manzo.
Te puede interesar....
De acuerdo con lo expuesto ante el juez, un policía municipal habría rematado en el suelo al joven.
El disparo se hizo con la misma pistola que Ubaldo Flores utilizó contra el alcalde; el tiro fue directo al cuello, sin que existiera una justificación operativa.
Las autoridades federales presentaron este hecho como un posible caso de ejecución extrajudicial, lo que abre un nuevo capítulo en el expediente: no solo la operación del CJNG para asesinar a un alcalde incómodo, sino la posible participación o encubrimiento desde corporaciones municipales.
¿Por qué Manzo era un objetivo para el CJNG?
La investigación federal sostiene que Carlos Manzo rompió acuerdos previos entre autoridades locales y el crimen organizado.
Entre las líneas que se han reforzado en las últimas semanas destacan su negativa a permitir que el CJNG controlara la policía municipal.
Te puede interesar....
Su rechazo al pago de cuotas por parte de obra pública y proveedores del ayuntamiento.
También, su decisión de documentar presiones, amenazas y corrupción heredada, material que, según fuentes cercanas, estaba integrando para presentar ante autoridades federales.
Te puede interesar....











